economia

Exportaciones caen, pero miran hacia la India y Sudáfrica

La Oficina de Inteligencia Comercial y Fortalecimiento de Capacidades Comerciales busca ser la nueva vitrina para los exportadores.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

La oferta exportable panameña llegará a dos países más como la India y Sudáfrica.

Las exportaciones panameñas no han podido recuperarse del golpe de la pandemia. En los primeros siete meses del año reportaron una caída de 8.1%, debido factores vinculados directamente a la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

Sin embargo, la Oficina de Inteligencia Comercial y Fortalecimiento de Capacidades Comerciales (Intelcom) busca ser la nueva vitrina para los exportadores nacionales.

La oferta exportable panameña llegará a dos países más como la India y Sudáfrica, lo que permitirá tener una vitrina para los países que están ubicados en los cinco continentes, según dio a conocer el ministro de Comercio e Industrias Ramón Martínez.

"Desde su creación Intelcom ha aportado al impulso del sector exportador y al aprovechamiento de los acuerdos comerciales vigentes, por lo que hoy es una plataforma tecnológica esencial para reactivar la economía del país", agregó.

Luego de un crecimiento de 6.1% durante el 2019, las exportaciones panameñas han sufrido un revés con -8.1%.

El banano sigue siendo el principal producto de exportación de Panamá con un crecimiento de 12.6%, luego el pescado y filete de pescado (fresco, refrigerado y congelado) con un aumento de 16.5%, y la carne de ganado bovino con un alza de 89.2%.

El resto de los productos han disminuido significativamente como melón (-19.2%), sandía (-11.3%), piña (-19.3%), camarón (-40.8%), Otros productos del mar (-48.7%), harina y aceite de pescado (-24.2%), Café (-12%) y Desechos de acero, cobre y aluminio (-41%), madera (-30.6%) y otros (-9.7%).

Según los últimos reportes, la página web registró 1,300 usuarios nuevos, visitas de mayor duración e incluso, presencia de cibernautas centroamericanos, así como de México, Chile y Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional ha desembolsado más 400 millones de dólares en vale digital

Al acceder a la plataforma de Intelcom los usuarios encontrarán, entre otras herramientas, un buscador de clientes que permite obtener datos de contacto de alrededor de 30,000 empresas en más de 64 países, un directorio de la oferta exportable con información de empresas panameñas dedicadas a la exportación, un buscador de clasificación arancelaria, un buscador de oportunidades y 12 alternativas más de información que facilitan el proceso de decisión a la hora de hacer negocios con mercados internacionales.

El expresidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Rosmer Jurado, dijo que Intelcom es solo una herramienta que al complementarse con una política de Estado que mejore la competitividad del país y una eficiente agencia de promoción comercial, se puede obtener una mejora continua en el crecimiento de las exportaciones que tanto necesita Panamá.

Agregó que la diversificación de mercados, al igual que la diversificación de la oferta exportable depende mucho de los análisis que se hacen a través de esta plataforma que considera una muy buena herramienta para los exportadores panameños.

"La oficina de Intelcom del Ministerio de Comercio e Industria permite a los exportadores obtener esa información ya analizada de manera más rápida y completa. Incluso, la plataforma ayuda a los exportadores a revisar los productos incluidos en los tratados de libre comercio que Panamá ha negociado con varios países", manifestó.

Precisamente, en esa línea se han realizado mejoras a esta herramienta llevándola a su versión 4.0, que actualmente es referente tanto de comerciantes panameños como de importadores de otros países.

VEA TAMBIÉN: Ministro Valderrama anuncia que este año no habrá venta de jamones

Las exportaciones panameñas (sin incluir el cobre) en el 2019 sumaron $713 millones 388 mil, en relación con el 2018 cuando registró $672 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook