Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa CatalinaMinsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy
Trending
Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa CatalinaMinsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportaciones e importaciones disminuyeron en primera mitad del año

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
bananos / Caída de exportaciones / Exportaciones / Importaciones / Mina de cobre

Panamá

Exportaciones e importaciones disminuyeron en primera mitad del año

Actualizado 2024/08/16 21:51:02
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La caída de las exportaciones fue de 73%, debido al cese de operaciones de la mina de cobre y la disminución en la exportación de los principales rubros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las exportaciones de banano cayeron en 15%. Foto ilustrativa

Las exportaciones de banano cayeron en 15%. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martínez-Acha pide que se cumpla la democracia que decidió el pueblo venezolano

  • 2

    Minsa mantiene vigilancia epidemiológico ante variante más contagiosa de viruela símica

  • 3

    Comisión de Credenciales revisará documentación de aspirantes a contralor

El valor de las exportaciones de bienes registró un significativo descenso en el primer semestre del año, impulsado por el cierre de operaciones de la mina de cobre. 

El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) dan cuenta que, como era de esperarse, el valor de las exportaciones se desplomaron en 73.6%, principalmente debido a que no se exportó nada de cobre en este periodo, mientras que el valor de las exportaciones de banano cayeron 15%; la de desechos de acero, cobre y aluminio, 8.9% y la de madera en 9.8%. 

Otros productos que reflejaron pérdidas en el valor FOB de exportaciones fueron la carne de ganado bovino, piña, ropa, pieles y cueros y otros productos del mar. 

Por el contrario, aumentó el valor de las exportaciones de camarón, en 78.3%, y azúcar sin refinar, en 115%. 

El peso total de las exportaciones de bienes presentó tasa negativa de 50.5% y los rubros que presentaron bajas fueron el banano (13.8%), desechos de acero, cobre y aluminio (3.2%), sandía (4.2%) y piña (30.8%).

En tanto, el valor del comercio de la Zona Libre de Colón registró variación negativa de 12.2%, principalmente, en las importaciones, con 11.9% y reexportaciones con12.5%. Por el contrario, aumentó el peso del comercio en 7.7%. 

Esta es la primera lista de indicadores económicos mensuales que publica el Inec con relación al comportamiento de la primera mitad del año. 

También, está por publicarse la evolución del Índice Mensual de Actividad Económica (Imae), que sirve de antesala a las cifras referentes al comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los primeros seis meses de 2024. 

De igual forma, hubo una disminución en las importaciones de bienes de 6.2%, así como bienes intermedios (15.2%) y bienes de capital (10.7%). 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Mario Kempes (cent.) y Fernando Palomo (der.) de la cadena ESPN. Foto: Cortesía

La Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados

Fuerzas Armadas vigilan una zona en la ciudad de Changuinola. Foto: EFE

Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Esta obra se ejecuta en un área reconocida internacionalmente por sus playas. Foto: Cortesía

MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina

Operativos del Minsa. Foto: Archivo

Minsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".