Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Extienden decreto que mantiene los contratos suspendidos hasta febrero

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
contratos laborales / Coronavirus / COVID-19 / Mitradel / Panamá / Pandemia

Panamá

Extienden decreto que mantiene los contratos suspendidos hasta febrero

Actualizado 2021/01/12 14:09:58
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

La ministra Doris Zapata dijo que la decisión fue tomada para garantizar el apoyo social y económico mediante el Plan Panamá Solidario, a los trabajadores que permanezcan con contrato suspendidos durante el cierre de las empresas donde laboren, adecuándolos al programa de reapertura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proceso de reintegro conlleva la obligación de notificar la reactivación de los contratos de los trabajadores suspendidos en la plataforma digital del Mitradel. Foto/EFE

El proceso de reintegro conlleva la obligación de notificar la reactivación de los contratos de los trabajadores suspendidos en la plataforma digital del Mitradel. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    A partir del 1 de enero los trabajadores con contratos suspendidos deberán ser reintegrados de forma gradual

  • 2

    Gobierno no tiene fondos para pagarle el décimo tercer mes a los trabajadores con contratos suspendidos

  • 3

    Mitradel espera que el 100% de los contratos suspendidos se reactiven al 31 de diciembre

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata anunció este martes que se extendió la vigencia del Decreto Ejecutivo No. 231 del 29 de diciembre de 2020 hasta el mes de febrero de 2021.

Zapata dijo que la decisión fue tomada para garantizar el apoyo social y económico mediante el Plan Panamá Solidario, a los trabajadores que permanezcan con contrato suspendidos durante el cierre de las empresas donde laboren, adecuándolos al programa de reapertura.

"La pandemia de la covid-19 nos ha obligado a tomar acciones excepcionales con el único objetivo de promover la paz social y proteger los entornos laborales, bajo la premisa de que no hay empresas sin trabajadores y no hay trabajadores sin empresas", expresó.

Agregó que el proceso de reintegro conlleva la obligación de notificar la reactivación de los contratos de los trabajadores suspendidos en la plataforma digital disponible en el sitio mitradel.gob.pa.

Zapata reiteró la necesidad de promover ambientes de diálogo y solidaridad en las relaciones laborales, en que ambas partes puedan llegar a acuerdos que protejan a las empresas y los puestos de trabajo.

Además, la ministra señaló que continúan con la consulta a los representantes de los actores del sector laboral, económico y social que han realizado proyecciones a corto, mediano y largo plazo de la situación económica del país.

De acuerdo con Zapata, esto le permitirá llevar a la Asamblea Nacional un Proyecto de Ley de Recuperación y Normalización Laboral con una hoja de ruta, generando confianza, seguridad jurídica y protección en los próximos meses.

VEA TAMBIÉN: Comercio al por menor, al por mayor y el sector de la construcción reabrirán a partir del 14 de enero

"Exhortamos a los empleadores que tengan las posibilidades de implementar las alternativas existentes que permitan a los trabajadores cumplir desde casa con las actividades laborales, tales como teletrabajo, trabajo a disponibilidad u otras acordadas entre las partes", manifestó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".