Skip to main content
Trending
Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muertoBienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?
Trending
Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muertoBienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comercio al por menor, al por mayor y el sector de la construcción reabrirán a partir del 14 de enero

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía / Mici / Panamá / Pandemia / Reactivar

Panamá

Comercio al por menor, al por mayor y el sector de la construcción reabrirán a partir del 14 de enero

Actualizado 2021/01/12 13:23:55
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, explicó que para el 1 de febrero podrán reactivar sus actividades en el comercio al por menor en su modalidad presencial, tales como salas de belleza y barberías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 15 de marzo se hará la reapertura de las playas, balnearios, cines, casinos y juegos de azar.

El 15 de marzo se hará la reapertura de las playas, balnearios, cines, casinos y juegos de azar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reactivación económica tras cuarentena en Panamá y Panamá Oeste será gradual

  • 2

    Empresarios amenazan con dejar mesa por la reactivación económica

  • 3

    Cámara de Comercio solicita con urgencia plan de reactivación que establezca prioridades

A partir de este jueves 14 de enero y tras varios días de cuarentena, las actividades comerciales en Panamá podrán reabrir sus puertas nuevamente, así lo dio a conocer el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez.

Martínez explicó que a partir de este jueves 14 de enero reabrirán el comercio al por menor (en línea y delivery) y el comercio al por mayor, exclusivamente para surtir y distribuir a los establecimientos comerciales.

También podrán reabrir sus actividades la industria de la construcción, actividades relacionadas y cadenas de suministros, servicios administrativos y generales, servicios, profesionales, técnicos, doméstico, limpieza, lavamático, lavandería y lugares de culto con un máximo de 25 personas.

Para el próximo 1 de febrero podrán reactivar sus actividades en el comercio al por menor en su modalidad presencial, tales como salas de belleza y barberías

Mientras que para el 15 de febrero podrán reanudar los lava autos, sastrerías y zapaterías, restaurantes presenciales con uso de mamparas y acrílicos.

Por su parte, el 1 de marzo lo harán los gimnasios, sala de masajes, estéticas spa, lotería e hipódromo.

En tanto, e15 de marzo se hará la reapertura de las playas, balnearios, cines, casinos y juegos de azar.

Queda sin fexcha y en análisis la reapertura de las escuelas, universidades, otras instituciones académicas, las salas de juego infantil, cancha deportiva de uso recreativo, congresos presenciales y eventos, bares, cantinas, discotecas, conciertos, ferias, carnavales, procesiones y desfiles.

VEA TAMBIÉN: Colegios particulares deberán adaptarse a la crisis económica

"Vivimos el momento más crítico de esta pandemia por lo que necesitamos el apoyo de todos para seguir avanzando en la reapertura y reactivación económica y en la construcción de un mejor Panamá", expresó el minsitro de Comercio e Industria.

Se estima que el producto interno bruto de Panamá va a decrecer en el 2020 entre el 10% y el 15% a consecuencia de la crisis de la pandemia que afectó cinco actividades que en su conjunto aportaban al crecimiento del país el 53%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".