Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 27 de Septiembre de 2023Inicio

Economía / Extienden moratoria bancaria hasta el 30 de junio de 2021

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 27 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Extienden moratoria bancaria hasta el 30 de junio de 2021

El presidente Laurentino Cortizo, dijo que es una medida de alivio económica que permitirá a los clientes reprogramar con los bancos sus pagos.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 22/10/2020 - 06:41 pm
Durante el período adicional para acordar las modificaciones de los préstamos, no se afectarán las referencias de crédito de los clientes. Foto/Cortesía

Durante el período adicional para acordar las modificaciones de los préstamos, no se afectarán las referencias de crédito de los clientes. Foto/Cortesía

Coronavirus /Coronavirus en Panamá /COVID-19 /Gobierno /Laurentino Cortizo /Moratoria /Superintendencia de Bancos

La Superintendencia de Bancos de Panamá y el Gobierno Nacional firmaron este jueves un nuevo acuerdo para extender la moratoria bancaria hasta el 30 de junio de 2021.

Un comunicado de prensa, detalla que la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), aprobó el Acuerdo No. 13-2020, el cual permite que entre bancos y clientes se puedan continuar realizando las modificaciones necesarias para mantener una relación de crédito viable y sostenible.

La modificación a nuestra regulación bancaria contempla varias medidas, entre ellas están: 

  1. Extender hasta el 30 de junio de 2021 el plazo para que las entidades bancarias y los clientes, de manera responsable, puedan continuar realizando las modificaciones necesarias para mantener una relación de crédito viable y sostenible.  Los clientes que sigan presentando dificultades para cumplir con sus obligaciones de pago debido a la pérdida de su fuente de ingreso, de su empleo, suspensión temporal del contrato laboral, reducción de jornada de trabajo, entre otros, así como las empresas que han visto mermados sus niveles de ventas e ingresos, podrán contar con un tiempo adicional de seis (6) meses, después que finalice este año 2020, para acordar con la entidad bancaria, modificaciones a los términos y condiciones de sus préstamos, de acuerdo con su nueva capacidad de pago.
  2. Las modificaciones de los préstamos pueden incluir el otorgamiento de períodos de gracia, en función de la nueva capacidad de pago de cada cliente, extensiones de plazo de vencimiento de los préstamos, ajustes de la letra o cuota mensual, entre otras opciones. Las medidas de alivio financiero se continuarán realizando en el mencionado plazo de seis (6) meses, sobre la condición financiera de cada cliente.
  3. Los bancos no ejecutarán las garantías de los préstamos que ya se encuentren modificados ni de los que se modifiquen, en el nuevo plazo otorgado, incluyendo viviendas, fincas, terrenos, locales comerciales, autos, buses y otras garantías.
  4. A los préstamos modificados no le será aplicable el cobro de intereses moratorios ni cargos o penalidades
  5. Durante el período adicional para acordar las modificaciones de los préstamos, no se afectarán las referencias de crédito de los clientes.
  6. Los bancos fortalecerán y robustecerán los diferentes canales de atención a sus clientes y consumidores bancarios con la finalidad de atender cualquier situación de consulta y reclamo sobre los préstamos modificados.  Para tutelar los derechos del cliente bancario, la Superintendencia de Bancos continuará recibiendo, tanto en su sede principal como en sus agencias de Chitré y David, cualquier reclamo o consulta conforme a los procedimientos establecidos en la Ley Bancaria.

El documento establece que la afectación económica del deudor deberá constar documentada en los expedientes de crédito de los bancos, por lo que los clientes deben asegurarse de entregar los sustentos correspondientes.

VEA TAMBIÉN: Ministro Rogelio Paredes presenta ante la Asamblea Nacional proyecto que regula el 'leasing inmobiliario'

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Es importante resaltar que se trata de un período adicional en el que bancos y sus clientes podrán pactar nuevos términos y condiciones sobre la base de su nueva capacidad de pago o su actual situación económica.  Esta medida no debe entenderse como condonación de la deuda.

Las modificaciones están encaminadas a mantener la viabilidad y la sostenibilidad de un millón 920 mil 677 operaciones de crédito existentes entre los bancos y sus clientes.  La cultura de pago que tradicionalmente ha caracterizado al deudor panameño es un elemento fundamental en el camino hacia la normalización de las relaciones de crédito afectadas por la pandemia.

Aquellos clientes que no han visto afectada su situación laboral o sus ingresos, deben mantenerse cumpliendo con sus obligaciones bancarias.

Con esta medida la Superintendencia logra mantener un adecuado equilibrio del sistema bancario, asegurando la estabilidad financiera y la confianza pública del sistema, particularmente de cara a los depositantes.

El Acuerdo Bancario No. 13-2020 es, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Bancaria, una regulación de aplicación general a los bancos, de obligatorio cumplimiento, y cuya inobservancia es susceptible de sanciones por parte de esta Superintendencia.

Por si no lo viste
Los centros comerciales representan una de las actividades de mayor flujo de negocios y puestos de trabajo.

Sociedad

Gobierno debe buscar otras opciones antes que venza la moratoria

05/9/2020 - 09:38 pm

Giovanni Fletcher, presidente de Instituto Panameño de Consumidores y Usuarios.

Videos

[VIDEO] Ley de moratoria deja algunos vacíos según consumidores

15/7/2020 - 08:20 pm

Todos los afectados pueden acogerse a los beneficios. Archivo

Economía

¿No haz aplicado a la moratoria? Aquí te damos a conocer algunos datos

20/7/2020 - 03:44 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente Laurentino Cortizo, dijo que es una medida de alivio económica que permitirá a los clientes reprogramar con los bancos sus pagos.

"¡Se extiende el plazo de alivio financiero con las entidades bancarias hasta el mes de junio del 2021! Durante este periodo los bancos no ejecutarán las garantías, ni afectarán las referencias de crédito de las personas que hayan modificado sus préstamos", expresó el presidente Cortizo en su cuenta de twitter.

APLAUDO LA EXTENSIÓN
De la Moratoria hasta junio 2021, pero debe ser por una ley donde se deje en blanco y negro lo estipulado, y no un acuerdo entre el gobierno y los bancos, ya que no es parte en la relación crediticia.

¡Se extiende el plazo de alivio financiero con las entidades bancarias hasta el mes de junio del 2021! Durante este periodo los bancos no ejecutarán las garantías, ni afectarán las referencias de crédito de las personas que hayan modificado sus préstamos. #UnidosVenceremos pic.twitter.com/LAPMIcjpaR— Nito Cortizo (@NitoCortizo) October 22, 2020

 

Noticia en desarrollo...

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Precipitación de precipitación acumulada observado de abril a julio 2023 vs climatología 1991-2020. Foto: Cortesía

Cuencas del país se encuentran con sequía meteorológica

Las carreras comenzarán en el primer semestre de 2024. Foto: Cortesía

UP abre carreras en tecnología y seguridad informática

Con un estrechón de mano se terminó la polémica surgida en el festival. Foto: Thays Domínguez

Guararé y La Arena ponen fin a la polémica con danzantes

La saga tendrá una tercera película. Foto: Paramount

La patrulla canina llegó al cine con su segunda película

Reunión entre Ricardo Martinelli y la Junta Directiva del Colegio Nacional de Abogados. Foto: Cortesía

Ricardo Martinelli se reúne con JD del Colegio de Abogados

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Precipitación de precipitación acumulada observado de abril a julio 2023 vs climatología 1991-2020. Foto: Cortesía

Cuencas del país se encuentran con sequía meteorológica

Las carreras comenzarán en el primer semestre de 2024. Foto: Cortesía

UP abre carreras en tecnología y seguridad informática

Con un estrechón de mano se terminó la polémica surgida en el festival. Foto: Thays Domínguez

Guararé y La Arena ponen fin a la polémica con danzantes

La saga tendrá una tercera película. Foto: Paramount

La patrulla canina llegó al cine con su segunda película

Reunión entre Ricardo Martinelli y la Junta Directiva del Colegio Nacional de Abogados. Foto: Cortesía

Ricardo Martinelli se reúne con JD del Colegio de Abogados



Columnas

Confabulario
Confabulario

La conexión La conexión II

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".