Coronavirus en Panamá
Extienden moratoria bancaria hasta el 30 de junio de 2021
- Yessika Valdes
- /
- /
- /
El presidente Laurentino Cortizo, dijo que es una medida de alivio económica que permitirá a los clientes reprogramar con los bancos sus pagos.
Coronavirus en Panamá
El presidente Laurentino Cortizo, dijo que es una medida de alivio económica que permitirá a los clientes reprogramar con los bancos sus pagos.
La Superintendencia de Bancos de Panamá y el Gobierno Nacional firmaron este jueves un nuevo acuerdo para extender la moratoria bancaria hasta el 30 de junio de 2021.
Un comunicado de prensa, detalla que la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), aprobó el Acuerdo No. 13-2020, el cual permite que entre bancos y clientes se puedan continuar realizando las modificaciones necesarias para mantener una relación de crédito viable y sostenible.
La modificación a nuestra regulación bancaria contempla varias medidas, entre ellas están:
El documento establece que la afectación económica del deudor deberá constar documentada en los expedientes de crédito de los bancos, por lo que los clientes deben asegurarse de entregar los sustentos correspondientes.
VEA TAMBIÉN: Ministro Rogelio Paredes presenta ante la Asamblea Nacional proyecto que regula el 'leasing inmobiliario'
Es importante resaltar que se trata de un período adicional en el que bancos y sus clientes podrán pactar nuevos términos y condiciones sobre la base de su nueva capacidad de pago o su actual situación económica. Esta medida no debe entenderse como condonación de la deuda.
Las modificaciones están encaminadas a mantener la viabilidad y la sostenibilidad de un millón 920 mil 677 operaciones de crédito existentes entre los bancos y sus clientes. La cultura de pago que tradicionalmente ha caracterizado al deudor panameño es un elemento fundamental en el camino hacia la normalización de las relaciones de crédito afectadas por la pandemia.
Aquellos clientes que no han visto afectada su situación laboral o sus ingresos, deben mantenerse cumpliendo con sus obligaciones bancarias.
Con esta medida la Superintendencia logra mantener un adecuado equilibrio del sistema bancario, asegurando la estabilidad financiera y la confianza pública del sistema, particularmente de cara a los depositantes.
El Acuerdo Bancario No. 13-2020 es, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Bancaria, una regulación de aplicación general a los bancos, de obligatorio cumplimiento, y cuya inobservancia es susceptible de sanciones por parte de esta Superintendencia.
El presidente Laurentino Cortizo, dijo que es una medida de alivio económica que permitirá a los clientes reprogramar con los bancos sus pagos.
"¡Se extiende el plazo de alivio financiero con las entidades bancarias hasta el mes de junio del 2021! Durante este periodo los bancos no ejecutarán las garantías, ni afectarán las referencias de crédito de las personas que hayan modificado sus préstamos", expresó el presidente Cortizo en su cuenta de twitter.
APLAUDO LA EXTENSIÓN
De la Moratoria hasta junio 2021, pero debe ser por una ley donde se deje en blanco y negro lo estipulado, y no un acuerdo entre el gobierno y los bancos, ya que no es parte en la relación crediticia.¡Se extiende el plazo de alivio financiero con las entidades bancarias hasta el mes de junio del 2021! Durante este periodo los bancos no ejecutarán las garantías, ni afectarán las referencias de crédito de las personas que hayan modificado sus préstamos. #UnidosVenceremos pic.twitter.com/LAPMIcjpaR— Nito Cortizo (@NitoCortizo) October 22, 2020
Noticia en desarrollo...
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.