Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Extienden moratoria bancaria hasta el 30 de junio de 2021

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Gobierno / Laurentino Cortizo / Moratoria / Superintendencia de Bancos

Coronavirus en Panamá

Extienden moratoria bancaria hasta el 30 de junio de 2021

Actualizado 2020/10/22 18:41:59
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El presidente Laurentino Cortizo, dijo que es una medida de alivio económica que permitirá a los clientes reprogramar con los bancos sus pagos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante el período adicional para acordar las modificaciones de los préstamos, no se afectarán las referencias de crédito de los clientes. Foto/Cortesía

Durante el período adicional para acordar las modificaciones de los préstamos, no se afectarán las referencias de crédito de los clientes. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno debe buscar otras opciones antes que venza la moratoria

  • 2

    [VIDEO] Ley de moratoria deja algunos vacíos según consumidores

  • 3

    ¿No haz aplicado a la moratoria? Aquí te damos a conocer algunos datos

La Superintendencia de Bancos de Panamá y el Gobierno Nacional firmaron este jueves un nuevo acuerdo para extender la moratoria bancaria hasta el 30 de junio de 2021.

Un comunicado de prensa, detalla que la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), aprobó el Acuerdo No. 13-2020, el cual permite que entre bancos y clientes se puedan continuar realizando las modificaciones necesarias para mantener una relación de crédito viable y sostenible.

La modificación a nuestra regulación bancaria contempla varias medidas, entre ellas están: 

  1. Extender hasta el 30 de junio de 2021 el plazo para que las entidades bancarias y los clientes, de manera responsable, puedan continuar realizando las modificaciones necesarias para mantener una relación de crédito viable y sostenible.  Los clientes que sigan presentando dificultades para cumplir con sus obligaciones de pago debido a la pérdida de su fuente de ingreso, de su empleo, suspensión temporal del contrato laboral, reducción de jornada de trabajo, entre otros, así como las empresas que han visto mermados sus niveles de ventas e ingresos, podrán contar con un tiempo adicional de seis (6) meses, después que finalice este año 2020, para acordar con la entidad bancaria, modificaciones a los términos y condiciones de sus préstamos, de acuerdo con su nueva capacidad de pago.
  2. Las modificaciones de los préstamos pueden incluir el otorgamiento de períodos de gracia, en función de la nueva capacidad de pago de cada cliente, extensiones de plazo de vencimiento de los préstamos, ajustes de la letra o cuota mensual, entre otras opciones. Las medidas de alivio financiero se continuarán realizando en el mencionado plazo de seis (6) meses, sobre la condición financiera de cada cliente.
  3. Los bancos no ejecutarán las garantías de los préstamos que ya se encuentren modificados ni de los que se modifiquen, en el nuevo plazo otorgado, incluyendo viviendas, fincas, terrenos, locales comerciales, autos, buses y otras garantías.
  4. A los préstamos modificados no le será aplicable el cobro de intereses moratorios ni cargos o penalidades
  5. Durante el período adicional para acordar las modificaciones de los préstamos, no se afectarán las referencias de crédito de los clientes.
  6. Los bancos fortalecerán y robustecerán los diferentes canales de atención a sus clientes y consumidores bancarios con la finalidad de atender cualquier situación de consulta y reclamo sobre los préstamos modificados.  Para tutelar los derechos del cliente bancario, la Superintendencia de Bancos continuará recibiendo, tanto en su sede principal como en sus agencias de Chitré y David, cualquier reclamo o consulta conforme a los procedimientos establecidos en la Ley Bancaria.

El documento establece que la afectación económica del deudor deberá constar documentada en los expedientes de crédito de los bancos, por lo que los clientes deben asegurarse de entregar los sustentos correspondientes.

VEA TAMBIÉN: Ministro Rogelio Paredes presenta ante la Asamblea Nacional proyecto que regula el 'leasing inmobiliario'

Es importante resaltar que se trata de un período adicional en el que bancos y sus clientes podrán pactar nuevos términos y condiciones sobre la base de su nueva capacidad de pago o su actual situación económica.  Esta medida no debe entenderse como condonación de la deuda.

Las modificaciones están encaminadas a mantener la viabilidad y la sostenibilidad de un millón 920 mil 677 operaciones de crédito existentes entre los bancos y sus clientes.  La cultura de pago que tradicionalmente ha caracterizado al deudor panameño es un elemento fundamental en el camino hacia la normalización de las relaciones de crédito afectadas por la pandemia.

Aquellos clientes que no han visto afectada su situación laboral o sus ingresos, deben mantenerse cumpliendo con sus obligaciones bancarias.

Con esta medida la Superintendencia logra mantener un adecuado equilibrio del sistema bancario, asegurando la estabilidad financiera y la confianza pública del sistema, particularmente de cara a los depositantes.

El Acuerdo Bancario No. 13-2020 es, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Bancaria, una regulación de aplicación general a los bancos, de obligatorio cumplimiento, y cuya inobservancia es susceptible de sanciones por parte de esta Superintendencia.

El presidente Laurentino Cortizo, dijo que es una medida de alivio económica que permitirá a los clientes reprogramar con los bancos sus pagos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"¡Se extiende el plazo de alivio financiero con las entidades bancarias hasta el mes de junio del 2021! Durante este periodo los bancos no ejecutarán las garantías, ni afectarán las referencias de crédito de las personas que hayan modificado sus préstamos", expresó el presidente Cortizo en su cuenta de twitter.

APLAUDO LA EXTENSIÓN
De la Moratoria hasta junio 2021, pero debe ser por una ley donde se deje en blanco y negro lo estipulado, y no un acuerdo entre el gobierno y los bancos, ya que no es parte en la relación crediticia.

¡Se extiende el plazo de alivio financiero con las entidades bancarias hasta el mes de junio del 2021! Durante este periodo los bancos no ejecutarán las garantías, ni afectarán las referencias de crédito de las personas que hayan modificado sus préstamos. #UnidosVenceremos pic.twitter.com/LAPMIcjpaR— Nito Cortizo (@NitoCortizo) October 22, 2020

 

Noticia en desarrollo...

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".