economia

Extienden vigencia de incentivos turísticos hasta diciembre de 2025

Gina Valderrama, directora de Inversiones Turísticas de la ATP, aseguró que un gran beneficio a las empresas turísticas es la exoneración del impuesto de importación y del impuesto selectivo al consumo de ciertos bienes y servicios para la adquisición de vehículos automotores terrestres nuevos, como lo establece el artículo 10.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
La Ley 82 que modifica la Ley 80 de 2012, sobre normas de incentivos para el fomento de la actividad turística, fue publicada recientemente en Gaceta Oficial.Foto/ATP

La Ley 82 que modifica la Ley 80 de 2012, sobre normas de incentivos para el fomento de la actividad turística, fue publicada recientemente en Gaceta Oficial.Foto/ATP

Con el objetivo de atraer la inversión en infraestructura y productos para el turismo de convenciones y vacaciones se extendió  la vigencia de incentivos turísticos hasta diciembre de 2025, según informó la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Versión impresa
Portada del día

La Ley 82 que modifica la Ley 80 de 2012, sobre normas de incentivos para el fomento de la actividad turística, fue publicada recientemente en Gaceta Oficial.

Marcos Paredes, inspector de Actividades Turísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá, explicó que la modificación se centró en extender la vigencia de los incentivos fiscales contemplados específicamente en los artículos 4,5,9,10 y 25, hasta el 31 de diciembre de 2025.

“La mayoría de los artículos en la Ley 80 vencieron el 31 de diciembre de 2017 y teníamos una ley que no se podía aplicar, lo que hicimos fue reactivar los artículos vencidos y los que estaban próximos a expirar, con el objetivo de atraer la inversión en infraestructura y productos para el turismo de convenciones y vacaciones tales como: marinas, canopy, museos, parques temáticos, explicó Paredes.

VEA TAMBIÉN: Huawei acusa a Estados Unidos de "acoso" tras el veto del presidente Trump

Prácticamente la Ley 80 contaba con dos artículos vigentes (4 y 5), por lo que la ATP, a través del diputado Iván Picota, propuso ante la Asamblea Nacional los motivos de una extensión de la fecha de vencimiento de la Ley hasta el 31 de diciembre de 2025, para que los inversionistas sigan aplicando para obtener los incentivos fiscales.

Con el artículo 25 sobre los efectos de la ley, según Paredes, los incentivos fiscales que no tenían fecha de culminación específica, el período para que las empresas se inscriban en el Registro Nacional de Turismo será hasta 31 de diciembre de 2025.

Gina Valderrama, directora de Inversiones Turísticas de la ATP, aseguró que un gran beneficio a las empresas turísticas es la exoneración del impuesto de importación y del impuesto selectivo al consumo de ciertos bienes y servicios para la adquisición de vehículos automotores terrestres nuevos, como lo establece el artículo 10.

“Esta es una iniciativa que tomamos durante esta administración para apoyar a nuestros empresarios turísticos, ya que estimamos que Panamá como Destino Turístico Aprobado por China y con una nueva terminal de Cruceros en Amador y otras iniciativas, incremente el ingreso de turistas vacacionales y MICE.   Es importante que puedan renovar y ampliar su flota de vehículos, se benefician también los micro empresarios que brindan un servicio especial al turista ( SET)”, comentó.

Valderrama advirtió que el equipo que en su origen redactó la Ley 80 estableció que los artículos que promovían la creación de productos turísticos vencieran el 31 de diciembre de 2017, a pesar de que la Ley tenía vigencia hasta el año 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook