Skip to main content
Trending
Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de ChameARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión
Trending
Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de ChameARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Facturación electrónica aumenta contribuyentes

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contabilidad / Contribuyente / DGI / Factura Electrónica / Recaudación

Panamá

Facturación electrónica aumenta contribuyentes

Actualizado 2023/09/30 02:47:58
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

En 2022, 21% de los inscritos en la facturación electrónica fueron nuevos contribuyentes, mientras que para julio de este año, se ha identificado 22%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La facturación electrónica fue extendida a otros sectores económicos que antes estaban exceptuados. Foto ilustrativa

La facturación electrónica fue extendida a otros sectores económicos que antes estaban exceptuados. Foto ilustrativa

La facturación electrónica ya es un hecho consolidado en el país con la incorporación de las últimas actividades económicas el 31 de agosto.

Su uso no solo ha mejorado la recaudación, sino que ha incrementado la base de nuevos contribuyentes.

La sección de Facturación Electrónica de la Dirección General de Ingresos (DGI), informó que para el cierre de 2022 se pudo identificar 87% de cumplimiento sobre los usuarios contribuyentes que utilizan este método.

A su vez, del total de usuarios en factura electrónica para 2022, 21% fue nuevos inscritos y este año, hasta julio de 2023, iba por 22%.

Benito Quiroz, gerente de Contabilidad de K&B Family Office, en palabras sencillas, dijo que la facturación electrónica ha hecho un 'revuelo' con todo el sistema tributario a nivel de todas las empresas.

"Ha simplificado procesos y los ha reunido en una forma tal que uno puede, a través de un teléfono, tableta o computador, ver la factura que está llegando con la mercancía que solicitaste, las liquidaciones y demás trámites", expresó.

De igual forma, ha mejorado la entrega oportuna de los reportes.

"Anteriormente, había que esperar hasta 15 días después del cierre de un mes para emitir y decirle al fisco que lo que vendí fue tanto, cuando el fisco sabía, el día 30, cuanto vendiste y cuanto compraste, a través de tu RUC o Nick", manifestó el contador.

También, ha bajado la presión y el volumen de los documentos y papeles que se manejaban en las empresas en la parte de contabilidad.

"La comunicación es digital lo que la ha hecho más sencilla, porque antes las facturas hasta se extraviaban", comentó.

Quiroz, quien lleva cuatro años en esta empresa de gestión patrimonial, reconoció que al principio a los clientes les costó adecuarse al sistema, como todo cambio, pero poco a poco lo fueron desarrollando, proceso en el que ayudó la cultura de facturación que se había adquirido con el uso de las impresoras fiscales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El switch o cambio vino radicalmente en incorporar el facturador gratuito sin los equipos fiscales, que quedaron obsoletos", contó Quiroz.

De la DGI afirmaron que una de las principales dudas sobre el sistema está relacionado a si todos los contribuyentes están obligados a utilizarlo.

"A partir de enero de 2022, la hace de uso obligatorio para todo nuevo registro único de contribuyente, al igual que desde el 31 de octubre para todo proveedor del Estado y mediante la calendarización del Decreto No. 25 de 2022 y sus modificaciones, se calendarizan alguno sectores previamente exceptuados", informaron de la sección de facturación electrónica.

Estos sectores fueron hostales con menos de 7 cuartos; transporte de pasajeros nacional e internacional, vía terrestre, aérea o marítima; las operaciones y servicios en general que prestan los bancos y otras instituciones financieras; las operaciones realizadas por la bolsa de valores y de productos autorizados; zonas libre, zonas francas y regímenes especiales.

Abogados y artesanos

Sobre los abogados, artesanos y artistas, profesiones liberales a las que se les removió la excepción, lo que provocó que protestaran, todavía están pendientes de ser calendarizadas.

"Es natural que los cambios generan incertidumbre, por este motivo se han realizado los distintos acercamientos para facilitar la incorporación al método de facturación de forma voluntaria", informaron de la DGI.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En ese colegio un estudiante amenazó a otro con el arma de fuego. Foto. Archivo

Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de Chame

Este laboratorio, que mantiene una estrecha colaboración científica con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Foto. Cortesía. ARAP

ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

confabulario

Confabulario

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Área de Cerro Patacón destinada para la nueva tina de vertido.  Internet

Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".