Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Falta de buenas carreteras afecta desarrollo del país

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollo / Producción / Sector agropecuario

Falta de buenas carreteras afecta desarrollo del país

Publicado 2019/09/27 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Productores sostienen que el tema del transporte es uno de los eslabones que les afecta y de atenderse, mejoraría la calidad del producto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La falta de conectividad de la red de transporte representa una barrera para que el país pueda integrar el resto de la economía a las actividades comerciales.

La falta de conectividad de la red de transporte representa una barrera para que el país pueda integrar el resto de la economía a las actividades comerciales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caída del 23 por ciento en el producto interno bruto obliga al sector agropecuario a reinventarse

  • 2

    Sector agropecuario panameño enfrenta retos para competir en la producción de alimentos

  • 3

    Gobierno le mete acelerador al sector agropecuario

El problema de conectividad que presenta Panamá en su red de transporte en el interior del país, es una de las afectaciones que enfrentan los productores, ya que se les dificulta sacar los productos al mercado, además de que representa un efecto en el precio final del producto.

Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sostiene que de mejorar este sistema se podría aumentar la productividad de algunos rubros en lugares específicos.

Destaca que a pesar de que el país registra un destacado papel en el comercio internacional, resultado de su posición estratégica y del Canal, por donde pasa alrededor del 8% del comercio mundial, confronta problemas severos de conectividad en su red de transporte en el interior del país, lo que afecta el desarrollo económico y social de las principales zonas con potencial crecimiento, especialmente en los sectores agropecuario y turístico.

Indica que la falta de conectividad de la red de transporte representa una barrera para que el país pueda integrar el resto de la economía a las actividades comerciales y económicas desarrolladas en la zona del Canal y contribuye a un desequilibrio en el desarrollo de las diferentes regiones del país.

VEA TAMBIÉN: Aprueban presupuesto del Canal para la vigencia fiscal 2020

Daniel Isaza, director de Logistics Specialists y consultor especialista en Logística, señaló que "es hora de pensar en inversiones que impacten al sector productivo. Ejemplo, la Interamericana desde Colón hasta la frontera con Costa Rica a 8 carriles, y evitar pasar por poblados que congestionan más el tráfico".

"Creo que estas inversiones son inferiores a la construcción de un tren. Son rápidas e impactan positivamente a la economía nacional", sostuvo.'

$0.60


por quintal es el costo del transporte a lo interno de las provincias.

$1.50


por quintal es el transporte que se cobra dependiendo del volumen, hasta Panamá.

Isaza destacó que hoy día el costo del transporte terrestre en la cadena de producción es un factor que impacta el costo del producto para el consumidor. "Con una buena red vial, procesos y aplicaciones tecnológicas, seguro el sector productivo será más eficiente", señaló.

Por su parte, Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), dijo que hay que prestarle atención al tema de los caminos de comunicación, pero es solo uno de los eslabones que influyen en el tema agro.

Destacó que es difícil que los costos de los productos bajen con solo la rehabilitación vial, aunque sí reconoció que la calidad de los productos podría mejorar por el tiempo de entrega al mejorar los caminos de penetración.

VEA TAMBIÉN: Gobierno busca recaudar $250 millones en impuestos con proyecto de amnistía tributaria

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El estudio del BID señala que los costos logísticos en la fase de distribución tienen un impacto elevado en el costo de producción, pero asociado a una pequeña escala relativa, como es el caso de la zona de influencia de las intervenciones viales, puede tener efectos desastrosos en la competitividad del producto.

Díaz asegura que el costo que representa el transporte en el producto final es en cada rubro diferente. "Para grano es un precio, legumbres otro, ganado, leche, entre otros, además se toma en cuenta, si tiene que utilizar contenedores refrigerados, lo que representa otro precio", dijo.

Explicó que por ejemplo, el transporte de rubros internamente o provincial es de $0.60 por quintal y si es de Chiriquí a Panamá $1.50 por quintal de arroz.

"Un camión puede transportar de 200 a 1,000 quintales y por el volumen se puede mejorar el precio del flete", dijo.

Con el fin de solventar esta debilidad, el BID ha estado apoyando al Gobierno de Panamá en el desarrollo de la conectividad territorial en las regiones del centro y occidente del país.

Explica que en lo que respecta a la accesibilidad de zonas productivas el programa "Apoyo al Desarrollo de la Conectividad Territorial de la Región Central y Occidental de Panamá" tiene como objetivo reducir las restricciones que padece la producción que se da en la zona central, específicamente en la provincia de Veraguas, un área caracterizada por un sector agropecuario poco dinámico.

VEA TAMBIÉN: IMA pagará $7.7 millones a productores de arroz y proveedores

El programa financia la rehabilitación de vías y puentes en las provincias de Veraguas y Chiriquí , inversiones que incluyen medidas de seguridad vial, adaptación a efectos de desastres naturales y planes de manejo ambiental y social, y busca consolidar el eje principal que sirve a áreas de alto potencial productivo, con el fin de garantizar una conexión terrestre eficiente y confiable, lo que facilite a los productores tener acceso a los centros de producción, consumo y comercialización.

La problemática de la calidad y la disponibilidad de infraestructura de transporte carretero resulta un elemento clave.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".