Skip to main content
Trending
Jay Wheeler muestra el corazón de su nuevo álbum en 'Desde La Raíz'Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar? Jay Wheeler muestra el corazón de su nuevo álbum en 'Desde La Raíz'Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?
Trending
Jay Wheeler muestra el corazón de su nuevo álbum en 'Desde La Raíz'Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar? Jay Wheeler muestra el corazón de su nuevo álbum en 'Desde La Raíz'Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Falta de contrataciones impactaría tarifa eléctrica

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Tarifa eléctrica / APEDE / SPIA

Falta de contrataciones impactaría tarifa eléctrica

Actualizado 2019/01/09 00:31:17
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos sostienen que dentro de dos o tres años Panamá podría volver a la problemática de que la demanda esté a punto de superar la oferta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector energético en Panamá busca desde hace años diversificar la matriz energética hacia tecnologías renovables, con la finalidad de contar con mejores ofertas. ArchivoEl sector energético en Panamá busca desde hace años diversificar la matriz energética hacia tecnologías renovables, con la finalidad de contar con mejores ofertas. /Foto Archivo

El sector energético en Panamá busca desde hace años diversificar la matriz energética hacia tecnologías renovables, con la finalidad de contar con mejores ofertas. ArchivoEl sector energético en Panamá busca desde hace años diversificar la matriz energética hacia tecnologías renovables, con la finalidad de contar con mejores ofertas. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alza de la tarifa eléctrica creará problemas en el presupuesto

  • 2

    $160 millones le costará al Estado subsidio a la tarifa eléctrica en el primer semestre

  • 3

    Asumir alza en la tarifa eléctrica por parte del Gobierno tendría repercusiones desfavorables, según analistas

A pesar de que el Gobierno asumió el alza de la tarifa eléctrica para no afectar a la población, existen otras situaciones en el mercado que tarde o temprano tendría que asumir el consumidor final.

Expertos en el tema del mercado eléctrico han expresado su preocupación por la falta de licitaciones para la compra de energía en los últimos años, lo que podría ocasionar que se tenga que recurrir a un mercado ocasional en el que los precios muchas veces son muy elevados e impactan la tarifa eléctrica.

Según estos expertos, hay algunas situaciones en el mercado que han evitado que se compre energía y, aunque las autoridades aseguran que hay una sobrecontratación, miembros del sector indican que esta afirmación no es tan cierta.

"El riesgo es que no se están construyendo nuevas plantas de generación de energía eléctrica y las que están sin contrato podrían retirarse pronto y en dos o tres años estaremos otra vez en corredera, porque la demanda superaría a la oferta", dijo Humberto González, de la Comisión de Energía de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

VEA TAMBIÉN: Mitradel busca regular aplicaciones de comida a domicilio en Panamá 

González afirma que además se pierden oportunidades de traer tecnología que abarate el precio de la energía al consumidor final.

En tanto, Gustavo Bernal, experto en temas energéticos y presidente de la Asociación Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), sostiene que este es un problema muy grave porque han pasado casi 3 años sin una licitación de energía.'

Datos

1.4% creció el consumo de electricidad hasta octubre  pasado, en el sector de Gobierno.

23% se redujo hasta octubre pasado el consumo eléctrico en el sector industrial.

"Entre 2019 y 2020 hará falta la contratación de 982 megavatios (MW) y tendría que adquirirse en el mercado ocasional, lo que impactaría la tarifa eléctrica", dijo Bernal responsabiliza a la Secretaría de Energía por la falta de licitaciones durante estos años.

Mientras, Pastor Cabrera, experto en temas energéticos, sostiene que lo que puede explicar esta preocupación de miembros del sector es que algunos productores ven terminados sus contratos, puesto que los mismos fueron reemplazados por nuevos actores que ofertaron mejores condiciones para el usuario final.

VEA TAMBIÉN: Entrega de Cepadem se reactivará después que culmine la JMJ

"Estos agentes no tendrán contratos que garanticen sus ingresos, y se verán forzados a depender del mercado ocasional, donde no hay garantías de precio de la energía ni del volumen a vender. Esta es una situación bastante normal cuando entran tecnologías disruptivas como el caso del gas natural", afirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que esto pasa en todos los mercados libres, en donde las tecnologías obsoletas se ven desplazadas por las nuevas.

La nueva tarifa eléctrica para el primer semestre del año 2019 representa un aporte del Estado de aproximadamente 160 millones de dólares, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Cifras del sector

De acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República, hasta noviembre las energías renovables crecieron en su conjunto 13.2% con relación a igual periodo del año anterior.

Informes del Centro Nacional de Despacho (CND) indican que la demanda máxima de energía se registró el 14 de diciembre pasado con un consumo de 1,665.0 megavatios.

La capacidad disponible en el sistema es de 3,516.16 megavatios.

VEA TAMBIÉN: Productores de carne de res y cerdo reportan $52 millones en pérdidas económicas

Hasta el momento, las hidroeléctricas entregan al sistema el 41.95%, eólica el 13.55%, solar 3.37% Biogás 0.28% bunker 7.54% y el gas natural 28.40%.

Expertos en el tema recomiendan a la población hacer uso eficiente de la energía eléctrica principalmente durante esta temporada seca, donde aumenta el uso de acondicionadores de aire.

También recomiendan medidas de ahorro durante la realización de la Jornada Mundial de la Juventud.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La cantante puertorriqueño Jay Weeler. Foto: EFE / Giorgio Viera / Archivo

Jay Wheeler muestra el corazón de su nuevo álbum en 'Desde La Raíz'

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Las autoridades desconocen el monto de lo hurtado. Foto. Policía Nacional

Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal

Economista considera importante la reactivación del sector de la construcción. Foto: Archivo

Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".