economia

Falta de contrataciones impactaría tarifa eléctrica

Expertos sostienen que dentro de dos o tres años Panamá podría volver a la problemática de que la demanda esté a punto de superar la oferta.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El sector energético en Panamá busca desde hace años diversificar la matriz energética hacia tecnologías renovables, con la finalidad de contar con mejores ofertas. Archivo

A pesar de que el Gobierno asumió el alza de la tarifa eléctrica para no afectar a la población, existen otras situaciones en el mercado que tarde o temprano tendría que asumir el consumidor final.

Versión impresa

Expertos en el tema del mercado eléctrico han expresado su preocupación por la falta de licitaciones para la compra de energía en los últimos años, lo que podría ocasionar que se tenga que recurrir a un mercado ocasional en el que los precios muchas veces son muy elevados e impactan la tarifa eléctrica.

Según estos expertos, hay algunas situaciones en el mercado que han evitado que se compre energía y, aunque las autoridades aseguran que hay una sobrecontratación, miembros del sector indican que esta afirmación no es tan cierta.

"El riesgo es que no se están construyendo nuevas plantas de generación de energía eléctrica y las que están sin contrato podrían retirarse pronto y en dos o tres años estaremos otra vez en corredera, porque la demanda superaría a la oferta", dijo Humberto González, de la Comisión de Energía de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

VEA TAMBIÉN: Mitradel busca regular aplicaciones de comida a domicilio en Panamá 

González afirma que además se pierden oportunidades de traer tecnología que abarate el precio de la energía al consumidor final.

En tanto, Gustavo Bernal, experto en temas energéticos y presidente de la Asociación Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), sostiene que este es un problema muy grave porque han pasado casi 3 años sin una licitación de energía.

"Entre 2019 y 2020 hará falta la contratación de 982 megavatios (MW) y tendría que adquirirse en el mercado ocasional, lo que impactaría la tarifa eléctrica", dijo Bernal responsabiliza a la Secretaría de Energía por la falta de licitaciones durante estos años.

Mientras, Pastor Cabrera, experto en temas energéticos, sostiene que lo que puede explicar esta preocupación de miembros del sector es que algunos productores ven terminados sus contratos, puesto que los mismos fueron reemplazados por nuevos actores que ofertaron mejores condiciones para el usuario final.

VEA TAMBIÉN: Entrega de Cepadem se reactivará después que culmine la JMJ

"Estos agentes no tendrán contratos que garanticen sus ingresos, y se verán forzados a depender del mercado ocasional, donde no hay garantías de precio de la energía ni del volumen a vender. Esta es una situación bastante normal cuando entran tecnologías disruptivas como el caso del gas natural", afirmó.

Indicó que esto pasa en todos los mercados libres, en donde las tecnologías obsoletas se ven desplazadas por las nuevas.

La nueva tarifa eléctrica para el primer semestre del año 2019 representa un aporte del Estado de aproximadamente 160 millones de dólares, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Cifras del sector

De acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República, hasta noviembre las energías renovables crecieron en su conjunto 13.2% con relación a igual periodo del año anterior.

Informes del Centro Nacional de Despacho (CND) indican que la demanda máxima de energía se registró el 14 de diciembre pasado con un consumo de 1,665.0 megavatios.

La capacidad disponible en el sistema es de 3,516.16 megavatios.

VEA TAMBIÉN: Productores de carne de res y cerdo reportan $52 millones en pérdidas económicas

Hasta el momento, las hidroeléctricas entregan al sistema el 41.95%, eólica el 13.55%, solar 3.37% Biogás 0.28% bunker 7.54% y el gas natural 28.40%.

Expertos en el tema recomiendan a la población hacer uso eficiente de la energía eléctrica principalmente durante esta temporada seca, donde aumenta el uso de acondicionadores de aire.

También recomiendan medidas de ahorro durante la realización de la Jornada Mundial de la Juventud.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Rumbos Santa Isabel: Un recorrido por las costas de Colón conociendo su historia y su cultura

Suscríbete a nuestra página en Facebook