Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Falta de estrategia debilita más la imagen de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Sindicato de Industriales de Panamá / Turismo / Contraloría General de la República / Canal de Panamá

Falta de estrategia debilita más la imagen de Panamá

Actualizado 2018/09/11 10:11:25
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El economista Augusto García reconoció que no hay una empresa local que pueda identificarnos, pero la iniciativa debe partir de la empresa privada.

Aparte del Canal de Panamá, el país no tiene una marca que logre ser reconocida

Aparte del Canal de Panamá, el país no tiene una marca que logre ser reconocida

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá pierde potencial por ser un destino caro

  • 2

    Fortalecimiento del dólar encarece más a Panamá

  • 3

    Panameños afectados por vivir en una ciudad cara

En los últimos 25 años Panamá no ha desarrollado una estrategia para potenciar su imagen a través de una empresa o un producto a nivel internacional.

Rosmer Jurado, presidente de la Asociación de Agroexportadores de Panamá (Apex), señaló que eso se da por la falta de una estrategia del Estado en conjunto con el sector privado para desarrollar y apostarle a productos que puedan, en algún momento, ser identificados como de Panamá.

VEA TAMBIÉN Bufete de abogados estadounidense atenderá demanda de Sacyr contra Panamá

Aparte del Canal de Panamá, el país no tiene otro producto o una marca específica que logre ser reconocida, algo que han logrado países de la región como Costa Rica y México, a través de sus empresas, el turismo, entre otros.

"A lo largo de todos estos años en el tema de exportaciones de bienes, Panamá se ha enfocado en productos agrícolas, dejando a un lado otros sectores del país que pueden ser potenciados", señaló.

Actualmente, esta administración impulsa la marca país Panamá Exporta, pero de acuerdo con Jurado se debe desarrollar alrededor de varios factores y no de uno solo como en este caso la producción agrícola.

"Mientras no se desarrolle una estrategia coherente y a largo plazo no vamos a avanzar", agregó.'

Datos

7.3% es la generación de empleo de la industria manufacturera, según la Contraloría.

5.2% aportó el sector industrial a la economía nacional el año pasado.

Cifras de la Contraloría General de la República de Panamá detallan que hasta junio del presente año las exportaciones aumentaron un 11% en comparación al mismo periodo del 2017.

VEA TAMBIÉN Empresarios: dispensa debe ligarse a austeridad

El incremento de las exportaciones se debe principalmente a productos agrícolas como el banano, sandía, piña, impulsados por la marca país Panamá Exporta. Sin embargo, otros productos como azúcar, café, ropa han crecido pero de manera más lenta.

El economista Augusto García reconoció que no hay una empresa local que pueda identificarnos como país, pero realmente la iniciativa debe partir de la empresa privada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las empresas deben realizar el marketing adecuado que las posicione no solamente en el mercado local sino también en el internacional", expresó.

A juicio del economista, la competitividad no solo depende de las políticas públicas sino también de la gestión de las empresas. "Obviamente la política pública puede contribuir a incentivar esa iniciativa de la empresa privada a través del cuerpo diplomático, pero son las propias compañías las que deben tomar la iniciativa y ser responsables", agregó.

Pareciera que las empresas no tienen mucho interés de invertir y que les permita ser más competitivas en el mercado internacional, señaló García.

VEA TAMBIÉN Capac Expo Hábitat 2018 cierra con transacciones superiores a los $120 millones

En los últimos años el sector industrial no ha pasado por su mejor momento y ha visto, poco a poco, cómo ha bajado su participación dentro del producto interno bruto (PIB) de 4.9% en el 2015 a 2.2% en el 2017.

Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), indicó que las exportaciones en el sector industrial no son favorables para una economía como la nuestra, que depende del sector servicio, logística y banca.

"Desafortunadamente la caída en la oferta de exportación ha afectado que empresas puedan globalizarse o cruzar frontera. Aunado a que ha habido un enfoque en otras áreas de la economía que no han sido las oportunas para que empresas productoras de bienes puedan colocar sus productos en el mercado internacional", manifestó.

Durante el 2017 la industria manufacturera aportó a la economía nacional un 5.2%.

Para este año las proyecciones de crecimiento del país se ubican entre un 4.2% a 4.6%, de acuerdo con organismos internacionales y locales, por debajo de lo anunciado meses atrás.

Los organismos han señalado que uno de los factores que ha influido es la huelga de los trabajadores de la construcción que dejó $900 millones en pérdidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".