economia

Falta de políticas públicas afecta a la manufactura

La industria manufacturera es uno de los pilares económicos del país que están siendo alcanzados por la desaceleración en Panamá.

Luis Ávila | Diana Díaz | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Falta de políticas públicas afecta a la manufactura

Falta de políticas públicas afecta a la manufactura

La industria manufacturera es uno de los pilares económicos que están siendo alcanzados por la desaceleración que se vive en el país, a causa de la carencia de una política de Estado que incentive al sector productivo.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, en el acumulado al tercer trimestre del año, se nota una baja de 1.1% en el aporte de la manufactura en el producto interno bruto (PIB), en comparación con igual periodo del año anterior.

Entre las actividades que resultaron con tasas negativas figura la producción de carne y productos cárnicos, la cual disminuye en 0.9%, reflejo del menor sacrificio de ganado vacuno, con una caída de 12.7%; procesamiento y conservación de pescado y de productos de pescado baja en 16.7%, ocasionado por una menor captura de camarones y peces de tipo industrial que disminuyen en 10.2% y 29.2% en su orden.

La Contraloría también explica que la destilación, rectificación y mezcla de bebidas alcohólicas; producción de alcohol etílico a partir de sustancias fermentadas disminuye en 48.0% por una menor producción de seco, ron, ginebra y otros licores; así como la elaboración de bebidas no alcohólicas y embotellado de aguas minerales que baja en 11.7% y la fabricación de artículos de hormigón, cemento y yeso, bloques y panalit, con una baja del 3.5%.

La presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Aida Michelle Maduro, indicó que la industria de manufactura no ha tenido crecimiento.

De acuerdo con la empresaria, esta situación se suma al estado precario de la agricultura y a que a aquellos sectores que estaban creciendo como la construcción se les imponen tasas, lo que genera que empiece a contraerse.

"Cómo podemos ofrecer mejores productos a un menor precio si en vez de promover los sectores productivos, le ponen más inconvenientes, lo que le resta competitividad", dijo.

El economista Olmedo Estrada coincide en que lo que ha ocurrido es que las políticas públicas no están encaminadas a apoyar a los sectores primarios y secundarios, y los incentivos fiscales a la industria se han quedado rezagados.

Indicó que el sector primario y secundario en los últimos años ha venido cayendo en su tasa de crecimiento, lo que significa que la dinámica que hay en esos sectores es mucho menor que la que hay en otros que muestran crecimiento.

"Si no hay incentivos para la inversión, la misma se va a dirigir a sectores donde sí los hay y donde las ganancias sean mayores", afirmó.

Indicó que la industria va a seguir pasando por esta situación hasta que no haya un cambio de actitud por parte de las autoridades y reconozcan que el sector industrial es tan importante como cualquier otro, dentro de la economía.

El presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Michael Morales, destacó que están "sumamente preocupados" por la situación que pasa la industria nacional, ya que este año se ha contraído.

"En los dos últimos años se han perdido más de 10 mil empleos en la industria panameña", explicó el industrial.

"Estamos cada día más amenazados por las importaciones por medio de convenios que hemos firmado, que lo único que han servido es como tratados de importación porque ninguno es de exportación ni mucho menos comerciales, sino que son en una sola dirección", afirmó.

Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook