economia

Falta de políticas públicas afecta a la manufactura

La industria manufacturera es uno de los pilares económicos del país que están siendo alcanzados por la desaceleración en Panamá.

Luis Ávila | Diana Díaz | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Falta de políticas públicas afecta a la manufactura

La industria manufacturera es uno de los pilares económicos que están siendo alcanzados por la desaceleración que se vive en el país, a causa de la carencia de una política de Estado que incentive al sector productivo.

Versión impresa

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, en el acumulado al tercer trimestre del año, se nota una baja de 1.1% en el aporte de la manufactura en el producto interno bruto (PIB), en comparación con igual periodo del año anterior.

Entre las actividades que resultaron con tasas negativas figura la producción de carne y productos cárnicos, la cual disminuye en 0.9%, reflejo del menor sacrificio de ganado vacuno, con una caída de 12.7%; procesamiento y conservación de pescado y de productos de pescado baja en 16.7%, ocasionado por una menor captura de camarones y peces de tipo industrial que disminuyen en 10.2% y 29.2% en su orden.

La Contraloría también explica que la destilación, rectificación y mezcla de bebidas alcohólicas; producción de alcohol etílico a partir de sustancias fermentadas disminuye en 48.0% por una menor producción de seco, ron, ginebra y otros licores; así como la elaboración de bebidas no alcohólicas y embotellado de aguas minerales que baja en 11.7% y la fabricación de artículos de hormigón, cemento y yeso, bloques y panalit, con una baja del 3.5%.

La presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Aida Michelle Maduro, indicó que la industria de manufactura no ha tenido crecimiento.

De acuerdo con la empresaria, esta situación se suma al estado precario de la agricultura y a que a aquellos sectores que estaban creciendo como la construcción se les imponen tasas, lo que genera que empiece a contraerse.

"Cómo podemos ofrecer mejores productos a un menor precio si en vez de promover los sectores productivos, le ponen más inconvenientes, lo que le resta competitividad", dijo.

El economista Olmedo Estrada coincide en que lo que ha ocurrido es que las políticas públicas no están encaminadas a apoyar a los sectores primarios y secundarios, y los incentivos fiscales a la industria se han quedado rezagados.

Indicó que el sector primario y secundario en los últimos años ha venido cayendo en su tasa de crecimiento, lo que significa que la dinámica que hay en esos sectores es mucho menor que la que hay en otros que muestran crecimiento.

"Si no hay incentivos para la inversión, la misma se va a dirigir a sectores donde sí los hay y donde las ganancias sean mayores", afirmó.

Indicó que la industria va a seguir pasando por esta situación hasta que no haya un cambio de actitud por parte de las autoridades y reconozcan que el sector industrial es tan importante como cualquier otro, dentro de la economía.

El presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Michael Morales, destacó que están "sumamente preocupados" por la situación que pasa la industria nacional, ya que este año se ha contraído.

"En los dos últimos años se han perdido más de 10 mil empleos en la industria panameña", explicó el industrial.

"Estamos cada día más amenazados por las importaciones por medio de convenios que hemos firmado, que lo único que han servido es como tratados de importación porque ninguno es de exportación ni mucho menos comerciales, sino que son en una sola dirección", afirmó.

Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook