Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / FAO resalta trabajo de Panamá contra la pesca ilegal

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 30 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

FAO resalta trabajo de Panamá contra la pesca ilegal

El representante de la FAO reconoció que Panamá ha demostrado cómo ha cambiado el control e inspección.

  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 01/3/2023 - 07:07 am
Se reconoció  la utilización por parte de Panamá de un moderno sistema de monitoreo satelital en contra la pesca ilegal.

Se reconoció la utilización por parte de Panamá de un moderno sistema de monitoreo satelital en contra la pesca ilegal.

FAO / Panamá / Pesca Ilegal / Trabajo

En el marco de la octava conferencia “Our Ocean Panama 2023”, el Director de Pesca y Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Manuel Barange, reconoció la utilización por parte de Panamá de un moderno sistema de monitoreo satelital en contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDRN].

Las palabras de Barange se dieron durante una visita que llevó a cabo una delegación de la FAO a los centros de seguimiento pesqueros que la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) tiene, tanto en su sede principal y en el Puerto Pesquero Internacional de Vacamonte en Panamá Oeste.

Barange aseguró que el uso de este sistema moderno de monitoreo de Panamá es un cambio fundamental en la forma en que el país trata el problema de la pesca ilegal, dado que "la misma tiene que ser sostenible, la necesitamos para un mundo sin hambre y sin malnutrición y esos sistemas son parte del uso de una tecnología para un beneficio humano y para mejorar la condición de nuestro planeta".

Barange indicó que la FAO lleva años trabajando con Panamá, sobre todo, en el tema de la implementación del acuerdo de medidas de Estado Rector de Puerto y ahora la implementación de la nueva Ley de Pesca de Panamá Nº 204 de 18 de marzo de 2021. Añadió que todas las pesquerías tienen que estar reguladas al 100 por ciento, y parte de esa regulación precisa, sistema de monitoreo, control y seguimiento como el que han visto hoy en Panamá, con un sistema moderno que lleva menos de dos años y ello es un cambio fundamental en la forma en que Panamá está tratando el problema de la pesca ilegal.

El representante de la FAO reconoció que Panamá ha demostrado cómo ha cambiado el control e inspección y ello es  una prueba del deseo del país canalero de tener una pesca responsable y sostenible, por lo que está seguro que esto se verá reflejado en las conversaciones que tengan con la Unión Europea (UE) y cualquier otro organismo o país interesado en productos pesqueros de Panamá.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Año crucial en materia electoral para Panamá. Foto: Epasa

2023: Año donde se definen candidaturas y alianzas

Al no conocer la realidad en la que vive, el ciudadano es un blanco fácil de la clase política a la hora de buscar el voto. Foto: Grupo Epasa

Electorado panameño, sin formación política ni ideológica

Laurentino Cortizo  padece un tipo de cáncer en la sangre. Foto: Grupo Epasa

¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

La Administradora General de la Arap, Flor Torrijos, dijo estar contenta con la llegada de la delegación de la FAO, en especial de la visita del señor Barange, especialista en temas pesqueros.  Explicó que en el Centro de Seguimiento Pesquero en la sede Central de la ARAP fueron abordados casos específicos de embarcaciones en el marco de la Octava  Conferencia Our Ocean Panama 2023, que se celebrará en esta capital del 2 al 3 de marzo, donde el representante de la FAO Manuel Barange será uno de los panelistas que abordará el tema “Pesca Sostenible y Responsable”.

Torrijos manifestó que la Arap ha tenido una positiva retroalimentación, sobre todo el equipo humano, quienes son los que les dan el valor al Centro de Seguimiento Pesquero con el uso de las plataformas, las alarmas, innovación y el compromiso de ese personal humano de estar 24/7 y de poder identificar actividades sospechosas adicionalmente a esas alarmas que se reciben.  Añadió que el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, lanzó la política de cero tolerancia a la pesca ilegal no declarada y no reglamentada y se tiene un mandato directo de luchar en contra de esas prácticas y disuadir al 100 por ciento a las personas a que cambien su manera de actuar.

El ministro del Mida, Augusto Valderrama, dijo que para Panamá es un momento de satisfacción y de júbilo al estar compartiendo con el Director de la División de Pesca y Acuicultura de la FAO,  Manuel Barange, como también con el representante de la FAO en Panamá, Adorinan Sánches y con todo el equipo de este organismo que en todo momento le han brindado apoyo a Panamá.

Valderrama reconoció el apoyo de la FAO desde el primer día en que Panamá se encuentra a la altura de países de avanzada para regular, monitorear y combatir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada y que estos avances hoy se ven a menos de dos años, en medio de una pandemia y una guerra (Ucrania-Rusia), donde los recursos han sido limitados.

Agradeció al equipo de la Arap y de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) por el esfuerzo nacional, a fin de que el país quede entre las naciones  que van a la vanguardia en combatir los delitos, en la transparencia absoluta y la aprobación de una Ley de pesca que estaba obsoleta por más de 65 años.

Por si no lo viste
La logística para los pagos es amplia. Foto: Cortesía

Sociedad

Ifarhu ultima detalles para el primer pago del PASE-U

28/2/2023 - 12:30 pm

Crispiano Adames es presidente de la Asamblea Nacional.

Política

Vega Register: el negocio que impulsa Adames en la AMP

28/2/2023 - 12:00 am

Minera Panamá espera una pronta solución al tema del contrato con el Gobierno. Foto: Cobre Panamá

Economía

Minera Panamá inicia trámites sobre contratos con Mitradel

28/2/2023 - 01:00 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la visita estuvieron presentes en la sede central el representante de la FAO en Panamá, Adorinan Sánchez; la Administradora General y el Subadministrador General de la ARAP, Flor Torrijos y Hamed Tuñón, respectivamente, así como el secretario general de la institución, Carlos Castro,  el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, la jefa del Centro de Seguimiento Pesquero, María Sierra el especialista de la FAO, Julio Calderón y la Asistente de Programas de ese organismo internacional, Erika Pinto, mientras que en Vacamonte estuvo la Directora Regional de ARAP Panamá Oeste, Yorlenys Gutiérrez.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Además del espectáculo floral, el público podrá disfrutar de actividades culturales y musicales en la tarima “Los Quetzales” con artistas y conjuntos folklórico

Inicia trigésima quinta versión de Expo Orquídea en Boquete

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Panamá declararon una huelga nacional en reclamo del pago de los ascensos.

Autoridades prometen solucionar exigencias de los bomberos

Christofer Jurado (izquierda) en la recta final de la competencia. Foto: Fepaci

Panameño Jurado sube al podio en Guatemala

Sistema Penal Acusatorio. Foto: EFE

'Entierran' caso de niña violada y 'obligada' a ser madre

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

Hay culpables por tragedia en PH CostaMare. Foto: Archivos

Declaran culpable a dos y una sociedad por caso PH Costamare

Suspicacia por licitación de salas de hemodiálisis

La adenda suscrita incorpora modificaciones al contrato original. Foto: Cortesía MOP

Panamá y consorcio chino retoman obra del cuarto puente

Últimas noticias

Además del espectáculo floral, el público podrá disfrutar de actividades culturales y musicales en la tarima “Los Quetzales” con artistas y conjuntos folklórico

Inicia trigésima quinta versión de Expo Orquídea en Boquete

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Panamá declararon una huelga nacional en reclamo del pago de los ascensos.

Autoridades prometen solucionar exigencias de los bomberos

Christofer Jurado (izquierda) en la recta final de la competencia. Foto: Fepaci

Panameño Jurado sube al podio en Guatemala

Sistema Penal Acusatorio. Foto: EFE

'Entierran' caso de niña violada y 'obligada' a ser madre

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Bufonada

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".