economia

Farmacias pequeñas quedan fuera de los márgenes de ganancia de proyecto sobre medicamentos

Los diputados no eliminaron el polémico artículo 93 del proyecto 841, pero excluyeron a los pequeños negocios, al fijar 40% de margen, solo a las farmacias que facturen más de 500 mil dólares.

Francisco Paz - Actualizado:

El presidente de la Asamblea, Crispiano Adames (camisa rosada) estuvo en la discusión del proyecto. Foto: Francisco Paz

Al final, las farmacias pequeñas quedaron excluidas de los márgenes de ganancia fijados en el proyecto 841, que reforma la Ley de Medicamentos, aprobado ayer en primer debate en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Tanto distribuidores como pequeños comerciantes rechazaban el artículo 93 del proyecto, que establecía márgenes de ganancia de 20% a importadoras y distribuidoras, y 30% a farmacias, sin distinción alguna.

Los diputados de la Comisión de Trabajo y Salud decidieron modificar el artículo para que los márgenes a las importadoras y distribuidoras quedaran en 25% y a las farmacias que facturan más de medio millón de dólares, en 40%.

"Se le da una consideración especial y solo alcanza a aquellas que superen el medio millón de dólares en facturación, que casi ninguna lo logra, entendiendo que ellas rinden un rol social y que van a los lugares apartados, y más que el interés de tener un negocio es, también, brindar un servicio a la población", dijo Daniel Ramos, presidente de la comisión legislativa.

Orlando Pérez, vocero de los propietarios de las farmacias pequeñas, mostró su alivio por este último cambio al proyecto, ya que les permitirá seguir existiendo, sin perjudicar su fuente de ingresos.

"Nos permite seguir manteniendo nuestros negocios abiertos", destacó.

Por el lado de los distribuidores, Lucas Verzbolovskis indicó que tener márgenes de ganancia iría en contra, principalmente, de los distribuyen productos genéricos, ya que el margen no les resultaría atractivo.

Según explicó el empresario, el margen de ganancia para los distribuidores en la actualidad es de 23%, sin los descuentos.

VEA TAMBIÉN: Ríos y afluentes son los verdugos de los migrantes

Al respecto, Tuñón dijo que seguirán conversando con estos profesionales, para tratar de llegar a un punto de acuerdo.

"Estamos pensando en tener una empresa que se sostenga, que no se golpee en mayor medida, pero, especialmente, estamos pensando en el interés de la población y que tenga precios justos", dijo el diputado del PRD.

La aprobación del primer debate demoró tres horas, en una sesión en la que se escuchó, primero, las consideraciones de los empresarios vinculados a la venta de medicamentos, para luego conocer una nueva serie de modificaciones al proyecto, en la que se replantearon cambios hechos y se eliminaron algunos artículos.

El presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, estuvo durante la sesión, pero se retiró antes de la votación.

VEA TAMBIÉN: Centros comerciales, cerca de cifras de 2019

La aprobación del primer debate fue votada por los diputados Arnulfo Díaz (CD), Mariano López (PRD), Daniel Ramos (PRD), Abel Becker (PRD), Marilyn Vallarino (CD) y Federico Lau (PRD), suplente de Víctor Castillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook