economia

Ferrer pide a gobernantes atender temas prioritarios

La nueva junta directiva de la Cámara Panameña de la Construcción ya tomó posesión.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Alejandro Ferrer (dcha.) durante la juramentación del cargo. Foto: Cortesía

El ingeniero Alejandro Ferrer Solís, nuevo presidente de la Cámara Panameña de la Construcción, y la Junta Directiva que lo acompañará para el periodo 2024, tomaron formal posesión.

Versión impresa

Ferrer solicitó a los gobiernos planificar y actuar con inmediatez, particularmente con todo aquello que no admite postergación, como las medidas para resolver la crisis hídrica que afecta la operación eficiente y la competitividad del Canal de Panamá y de igual manera, implantar soluciones permanentes para garantizar el suministro de agua potable a la población.

“Vale ponderar que las obras para resolver la insuficiencia, además de cumplir con los propósitos ya señalados, ante la pérdida de beneficios económicos ocasionados por el cierre del proyecto minero, suplirá los puestos de trabajos perdidos y restituirá la economía paralela, en ocasión de las actividades productivas que se desarrollarán durante la ejecución de estas nuevas obras”, indicó Ferrer Solís.

Pese a que el desempeño de la economía estará limitado por la escasez de recursos para el financiamiento de nuevas obras públicas, por el alto nivel de endeudamiento que restringe la posibilidad de recurrir a nuevas fuentes de crédito para el desarrollo, el nuevo gobierno, deberá buscar soluciones oportunas e identificar motores dinamizadores que permitan a la economía del país restablecerse, así como mejorar la institucionalidad y la competitividad, manifestó.

De acuerdo con Ferrer, Capac deberá cumplir responsablemente “con el papel proactivo y preponderante de siempre”.

Además hizo un llamado a todos los electores, frente al compromiso cívico con la democracia, de emitir el voto de manera responsable e informada, dejando a un lado los intereses particulares y teniendo como propósito fundamental, la elección de quienes tengan la capacidad y el compromiso de responder a los mejores intereses de la nación.

Recordó que se ha establecido prioridades, las cuales le dará especial atención durante su gestión. Se comprometió a dar continuidad a las gestiones adelantadas por el expresidente Allen, para lograr el cumplimiento de las obligaciones que mantienen distintas entidades gubernamentales con contratistas miembros de Capac.

“Llevaremos a cabo gestiones para lograr la transparencia y cumplir con el principio de libre competencia en los procesos de selección de contratistas a cargo de la ejecución de obras públicas”, enfatizó.

Con la finalidad de potenciar la calificación de la mano de obra, Ferrer indicó que, promoverá el programa de reforzamiento y educación continua que desarrolla la Capac a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), esta iniciativa aportará conocimientos que mejorarán la productividad del recurso humano, en la ejecución de proyectos.

Allen, por su parte, identificó aspectos tratados en 2022 y 2023, años en que le correspondió liderar en medio de situaciones difíciles tanto para la industria como para el país, lo que involucró de mayores esfuerzos para conquistar objetivos dispuestos antes de su elección.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook