economia

Ferrer pide a gobernantes atender temas prioritarios

La nueva junta directiva de la Cámara Panameña de la Construcción ya tomó posesión.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Alejandro Ferrer (dcha.) durante la juramentación del cargo. Foto: Cortesía

El ingeniero Alejandro Ferrer Solís, nuevo presidente de la Cámara Panameña de la Construcción, y la Junta Directiva que lo acompañará para el periodo 2024, tomaron formal posesión.

Versión impresa

Ferrer solicitó a los gobiernos planificar y actuar con inmediatez, particularmente con todo aquello que no admite postergación, como las medidas para resolver la crisis hídrica que afecta la operación eficiente y la competitividad del Canal de Panamá y de igual manera, implantar soluciones permanentes para garantizar el suministro de agua potable a la población.

“Vale ponderar que las obras para resolver la insuficiencia, además de cumplir con los propósitos ya señalados, ante la pérdida de beneficios económicos ocasionados por el cierre del proyecto minero, suplirá los puestos de trabajos perdidos y restituirá la economía paralela, en ocasión de las actividades productivas que se desarrollarán durante la ejecución de estas nuevas obras”, indicó Ferrer Solís.

Pese a que el desempeño de la economía estará limitado por la escasez de recursos para el financiamiento de nuevas obras públicas, por el alto nivel de endeudamiento que restringe la posibilidad de recurrir a nuevas fuentes de crédito para el desarrollo, el nuevo gobierno, deberá buscar soluciones oportunas e identificar motores dinamizadores que permitan a la economía del país restablecerse, así como mejorar la institucionalidad y la competitividad, manifestó.

De acuerdo con Ferrer, Capac deberá cumplir responsablemente “con el papel proactivo y preponderante de siempre”.

Además hizo un llamado a todos los electores, frente al compromiso cívico con la democracia, de emitir el voto de manera responsable e informada, dejando a un lado los intereses particulares y teniendo como propósito fundamental, la elección de quienes tengan la capacidad y el compromiso de responder a los mejores intereses de la nación.

Recordó que se ha establecido prioridades, las cuales le dará especial atención durante su gestión. Se comprometió a dar continuidad a las gestiones adelantadas por el expresidente Allen, para lograr el cumplimiento de las obligaciones que mantienen distintas entidades gubernamentales con contratistas miembros de Capac.

“Llevaremos a cabo gestiones para lograr la transparencia y cumplir con el principio de libre competencia en los procesos de selección de contratistas a cargo de la ejecución de obras públicas”, enfatizó.

Con la finalidad de potenciar la calificación de la mano de obra, Ferrer indicó que, promoverá el programa de reforzamiento y educación continua que desarrolla la Capac a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), esta iniciativa aportará conocimientos que mejorarán la productividad del recurso humano, en la ejecución de proyectos.

Allen, por su parte, identificó aspectos tratados en 2022 y 2023, años en que le correspondió liderar en medio de situaciones difíciles tanto para la industria como para el país, lo que involucró de mayores esfuerzos para conquistar objetivos dispuestos antes de su elección.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook