Firma electrónica reducirá el exceso de trámites que realizan los ciudadanos y empresas
La nueva medida permitirá poner en línea los trámites gubernamentales, facilita el pago de los impuestos, y elimina la tramitología y el exceso de documentación.
La norma garantizará mayor transparencia.
El exceso de trámites que realizan los ciudadanos y empresas con instituciones será algo del pasado. El Consejo de Gabinete aprobó hoy el proyecto que implementa la firma electrónica calificada en los trámites que realizan los ministros de Estado.
Con la nueva norma los ministros y altos funcionarios podrán agilizar los procesos y aprobar vía electrónica la documentación estatal. También, permitirá poner en línea los trámites gubernamentales, facilita el pago de los impuestos, y elimina la tramitología y el exceso de documentación.
Según los empresarios, el exceso de burocracia les ha hecho perder dinero por la demora al momento de hacer los trámites.
VEA TAMBIÉN José Gabriel Carrizo: 'La próxima semana se podrá ver el dinero en la calle'
Para Elisa Suárez, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), es indispensable que en un gobierno moderno, ágil y eficiente se desarrollen trámites en línea.
Por otra parte, en el Consejo de Gabinete el ministro consejero para el Fomento de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas, presentó el proyecto “Impúlsate, tu banca de oportunidades”, la cual otorgará financiamiento y acompañamiento a emprendedores, con énfasis en proyectos de mujeres y jóvenes.