Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Firman resolución de alerta zoosanitaria ante amenaza de la Peste Porcina Africana

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Augusto Valderrama / Aupsa / Laurentino Cortizo / Minsa / Mida

Firman resolución de alerta zoosanitaria ante amenaza de la Peste Porcina Africana

Actualizado 2019/08/20 18:17:00
  • Redacción/Web

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, explicó que esta es una medida cuarentenaria importante para la defensa del patrimonio zoosanitario del país, toda vez, que esta enfermedad se encuentra en países de Asia, especialmente en China donde ha causado mucho daño a la industria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Resolución fue entregada al presidente de la Asociación Nacional de Porcicultores (ANAPOR), Carlos Pitty al ministro Augusto Valderrama. Foto/Cortesía

La Resolución fue entregada al presidente de la Asociación Nacional de Porcicultores (ANAPOR), Carlos Pitty al ministro Augusto Valderrama. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    IMA logra acuerdo con los porcinocultores nacionales para garantizar jamones navideños

  • 2

    Sector porcino ha perdido $128 millones en los últimos años

  • 3

    Porcinocultores exigen respuesta, 'sin trabas', del IMA y el MIDA

Una alerta zoosanitaria para prevenir el ingreso de la Peste Porcina Africana (PPA) a Panamá quedó plasmada  en una Resolución Ministerial firmada  durante el Consejo de Gabinete Agropecuario, encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Ante la reciente declaración de alerta mundial sobre el brote de PPA, la Resolución establece la prohibición de la importación de animales vivos de la raza porcina, material genético y cualquier producto o subproducto alimenticio, que provenga de países afectados por esta enfermedad.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, explicó que esta es una medida cuarentenaria importante para la defensa del patrimonio zoosanitario del país, toda vez, que esta enfermedad se encuentra en países de Asia, especialmente en China donde ha causado mucho daño a la  industria.

VEA TAMBIÉN: Se restablece Sistema Clave en los cajeros automáticos y puntos de venta

Con esta alerta se refuerzan las medidas de control en los aeropuertos, puertos y fronteras para evitar el ingreso  a suelo panameño.

La Resolución fue entregada al presidente de la Asociación Nacional de Porcicultores (ANAPOR), Carlos Pitty como una muestra del compromiso del Gobierno Nacional de apoyar a los productores.

Informes técnicos revelan que la enfermedad causa graves daños a los sistemas productivos porcinos de los países afectados, sin embargo, no representa riesgos, ni amenazas para la salud humana, pero sí es letal en la cría de estos animales con mortalidades de hasta el 100% del hato.

Además, se reforzarán las medidas de prevención en el país como: la prohibición de ejecución de las diferentes subastas donde se comercialicen cerdos, se ha incrementado la vigilancia en  las instalaciones de pequeños productores.

VEA TAMBIÉN: Exportadores afirman que costo laboral en Panamá es muy alto

También se fortalecerá esta declaración de alerta girando instrucciones para garantizar la incineración o disposición adecuada de los desechos de las aeronaves, la basura que provienen de los barcos en los puertos y en los transportes que entran por las fronteras terrestres, esto a través de la dirección  de Cuarentena Agropecuaria.

Es importante señalar que el Mida realiza un censo nacional porcino para conocer con exactitud dónde están ubicadas las explotaciones de este rubro y sus propietarios para comenzar a establecer y aumentar las medidas de bioseguridad en las instalaciones porcinas para reducir en ese sentido el riesgo de la enfermedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".