economia

Firman resolución de alerta zoosanitaria ante amenaza de la Peste Porcina Africana

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, explicó que esta es una medida cuarentenaria importante para la defensa del patrimonio zoosanitario del país, toda vez, que esta enfermedad se encuentra en países de Asia, especialmente en China donde ha causado mucho daño a la industria.

Redacción/Web - Actualizado:

La Resolución fue entregada al presidente de la Asociación Nacional de Porcicultores (ANAPOR), Carlos Pitty al ministro Augusto Valderrama. Foto/Cortesía

Una alerta zoosanitaria para prevenir el ingreso de la Peste Porcina Africana (PPA) a Panamá quedó plasmada  en una Resolución Ministerial firmada  durante el Consejo de Gabinete Agropecuario, encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Versión impresa

Ante la reciente declaración de alerta mundial sobre el brote de PPA, la Resolución establece la prohibición de la importación de animales vivos de la raza porcina, material genético y cualquier producto o subproducto alimenticio, que provenga de países afectados por esta enfermedad.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, explicó que esta es una medida cuarentenaria importante para la defensa del patrimonio zoosanitario del país, toda vez, que esta enfermedad se encuentra en países de Asia, especialmente en China donde ha causado mucho daño a la  industria.

VEA TAMBIÉN: Se restablece Sistema Clave en los cajeros automáticos y puntos de venta

Con esta alerta se refuerzan las medidas de control en los aeropuertos, puertos y fronteras para evitar el ingreso  a suelo panameño.

La Resolución fue entregada al presidente de la Asociación Nacional de Porcicultores (ANAPOR), Carlos Pitty como una muestra del compromiso del Gobierno Nacional de apoyar a los productores.

Informes técnicos revelan que la enfermedad causa graves daños a los sistemas productivos porcinos de los países afectados, sin embargo, no representa riesgos, ni amenazas para la salud humana, pero sí es letal en la cría de estos animales con mortalidades de hasta el 100% del hato.

Además, se reforzarán las medidas de prevención en el país como: la prohibición de ejecución de las diferentes subastas donde se comercialicen cerdos, se ha incrementado la vigilancia en  las instalaciones de pequeños productores.

VEA TAMBIÉN: Exportadores afirman que costo laboral en Panamá es muy alto

También se fortalecerá esta declaración de alerta girando instrucciones para garantizar la incineración o disposición adecuada de los desechos de las aeronaves, la basura que provienen de los barcos en los puertos y en los transportes que entran por las fronteras terrestres, esto a través de la dirección  de Cuarentena Agropecuaria.

Es importante señalar que el Mida realiza un censo nacional porcino para conocer con exactitud dónde están ubicadas las explotaciones de este rubro y sus propietarios para comenzar a establecer y aumentar las medidas de bioseguridad en las instalaciones porcinas para reducir en ese sentido el riesgo de la enfermedad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook