Skip to main content
Trending
Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en VeraguasPérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido PanameñistaDenver sufre contra los Jets'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'
Trending
Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en VeraguasPérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido PanameñistaDenver sufre contra los Jets'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector porcino ha perdido $128 millones en los últimos años

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá / Porcicultores / Productores / Ministerio de Comercio e Industrias

Sector porcino ha perdido $128 millones en los últimos años

Publicado 2019/05/09 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (Apup), manifestó a Panamá América que por cada año la pérdida es de $26 millones.

Tienen la esperanza que el nuevo Gobierno haga los correctivos. Foto: MICI

Tienen la esperanza que el nuevo Gobierno haga los correctivos. Foto: MICI

Noticias Relacionadas

  • 1

    Porcinocultores exigen respuesta, 'sin trabas', del IMA y el MIDA

  • 2

    Porcinocultores rechazan políticas del Gobierno que favorecen las importaciones

  • 3

    Importaciones ocasionan pérdidas a porcicultores

Cerca de $128 millones han perdido los porcicultores en los últimos tres años, debido a la importación de puerco y disminución de las fincas, entre otros temas que afectan al sector.

Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (Apup), manifestó a Panamá América que por cada año la pérdida es de $26 millones.

A esto, se suman el 20% de los productores que han perdido por completo sus fincas y propiedades, lo que estiman en $50 millones adicionales, haciendo un total de $128 millones.

Investigación

Ante la solicitud de la Asociación Nacional de Porcicultores de Panamá (Anapor), la Dirección Nacional de Administración de Tratados Comerciales Internacionales y de Defensa Comercial del Ministerio de Comercio e Industrias ordenó iniciar una investigación para la posible aplicación de una medida de salvaguardia global sobre las importaciones de carne de cerdo mediante la Resolución N.°003 del 3 de mayo de 2019.

VEA TAMBIÉN: Contrato a la medida para una polémica empresa

Durante esta investigación podrá determinarse, de conformidad con el procedimiento establecido en la Ley, si se justifica la aplicación de una medida de salvaguardia provisional o definitiva a las importaciones de dicho producto, considerando si el aumento de las importaciones del rubro ha causado un daño grave a la rama de la producción nacional, explicó el ministro de Comercio, Néstor González.

Las medidas de salvaguardia globales usualmente consisten en un porcentaje adicional sobre el arancel aplicado al producto importado y que se impone por un término de hasta 4 años prorrogables.'

60


centavos cuesta la libra del puerco importado desde los Estados Unidos.

$1.25


en promedio cuesta la libra del producto nacional en la República de Panamá.

Esto, con el fin de que la rama de la producción nacional que la solicitó, desarrolle dentro de ese plazo un plan de ajuste que le permita alcanzar condiciones de competitividad con los productos que se importan, pero estas medidas solo pueden ser impuestas como resultado de una investigación, como la que se ha ordenado iniciar, dijo González.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Según reportes del Sinaproc, las lluvias no han cesado desde hace varios días, provocando el aumento del caudal de ríos y quebradas, en varios sectores. Foto. Melquíades Vásquez

Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas

El expresidente Ernesto Pérez Balladares. Foto: Cortesía

Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Jorge Herrera se reunió este domingo con los convencionales. Foto: Cortesía Moña

Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

El receptor abierto de los Broncos, Troy Franklin (izq.), en acción contra Malachi Moore de los Jets. Foto: EFE

Denver sufre contra los Jets

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (cent.), mediocampista de Panamá. Foto: FPF

'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'

Lo más visto

El agresor fue detenido por las autoridades tras diligencias de allanamiento. Foto. Policía Nacional

Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".