Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI aprueba desembolso de $7,500 millones para Argentina

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Deuda / Dinero / Fondo Monetario Internacional / Panamá

Washington

FMI aprueba desembolso de $7,500 millones para Argentina

Actualizado 2023/08/23 20:10:06
  • Washington/EFE/@Panamaamerica

Argentina tiene una deuda de 45,000 millones de dólares con el FMI, contraída durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, estaba en EE.UU.

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, estaba en EE.UU.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estado asumió gastos de hijo de Varela en Washington

  • 2

    'Con dos salarios mínimos se puede tener una casa decorosa'

  • 3

    Banco General sufre segundo robo en menos de un mes

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles un desembolso de 7,500 millones de dólares (6,903 millones de euros al cambio de hoy) para Argentina, informó este miércoles en Washington un portavoz del Ministerio argentino de Economía.

El FMI confirmó esta tarde en un comunicado la decisión de su directorio de aprobar dicho desembolso dentro de la quinta y sexta revisiones de su acuerdo de refinanciación de la deuda que Argentina tiene contraída con el organismo.

El anuncio del directorio -que se aplazó hasta después de la celebración de las primarias en Argentina- se conoce en la misma jornada en la que el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, tiene previsto reunirse con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

En su comunicado, el FMI recuerda que el total de desembolsos hechos tras el anunciado hoy asciende a 36,000 millones de dólares.

La próxima revisión del acuerdo está prevista para noviembre, después de la cual que Argentina espera obtener otro desembolso de 2,750 millones de dólares, según indicó Massa en una rueda de prensa posterior a su encuentro con Georgieva.

Los fondos anunciados este miércoles, resaltó el ministro, permiten a Argentina tener un "marco de estabilidad" hasta finales de noviembre al "fortalecer y engrosar las reservas del Banco Central".

En esta revisión del acuerdo, el FMI encontró que no se alcanzaron los objetivos clave debido a la "sequía sin precedentes" que azotó a Argentina el año pasado y los primeros meses de este, y a "desviaciones de las políticas" comprometidas.

El directorio del Fondo aprobó exenciones por incumplimiento, así como modificaciones del objetivo de acumulación de reservas, de los objetivos de saldo fiscal primario y de financiación monetaria del déficit del país.

Todo ello con el compromiso de Argentina aplicar un nuevo paquete de políticas "para corregir reveses en las políticas económicas, salvaguardar la estabilidad y lograr los objetivos del programa".

Massa agradeció el trabajo del equipo que negoció la revisión del acuerdo con el FMI y aseguró que Argentina no puede aceptar condiciones por parte del organismo que afecten el bolsillo de los ciudadanos.

"Entendemos que Argentina debe mantener una relación seria y sana con el FMI, pero no debemos aceptar imposiciones que lastimen o dañen la realidad de los argentinos", señaló el ministro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Massa ya dijo ayer que su encuentro bilateral con Georgieva serviría para dialogar sobre "todo el procedimiento de desembolsos", teniendo en cuenta los préstamos que Argentina ha adquirido de Catar, China y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para afrontar los vencimientos con el Fondo.

Argentina tiene una deuda de 45,000 millones de dólares con el FMI, contraída durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019). El país y el organismo llegaron en 2022 al acuerdo de refinanciación, que se somete a las revisiones temporales y está ligado al cumplimiento de las políticas económicas pactadas.

En las primarias argentinas, celebradas el 13 de agosto, la victoria del ultraliberal Javier Milei, con un 30,04 % de apoyos, dio la vuelta al tablero político y el propio FMI contactó con él y con la aspirante opositora, la centroderechista Patricia Bullrich, tercera líder más votada, por detrás de Massa, para intercambiar posturas económicas en caso de un eventual Gobierno.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".