economia

FMI: economía de Panamá sigue a la baja

En mayo de este año, la misión del FMI bajó las proyecciones de crecimiento de 5.6% a 4.6%, porque en el primer trimestre algunos sectores de la economía que generan empleo no estaban creciendo, además de la huelga en la construcción que generó 900 millones de dólares en pérdidas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

MEF esperan que para el próximo año la actividad repunte. /Foto Archivo

El jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Santos, aseguró que el crecimiento económico de Panamá para este año continúa en riesgo de seguir bajando.

Versión impresa

"Vamos a revisar toda la situación económica, por lo que debemos esperar unas semanas más antes de tomar la decisión final, pero sí vemos de que hay riesgos a la baja en cuanto a las expectativas de crecimiento", señaló.

En mayo de este año, la misión del FMI bajó las proyecciones de crecimiento de 5.6% a 4.6%, porque en el primer trimestre algunos sectores de la economía que generan empleo no estaban creciendo, además de la huelga en la construcción que generó 900 millones de dólares en pérdidas.

VEA TAMBIÉN: Costo de la canasta básica de alimentos se elevó en julio

Sin embargo, las expectativas para el próximo año por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) son positivas con una estimación de 6%, a pesar de que es un año electoral.

La ministra Eyda Varela de Chinchilla afirmó que la economía crecerá en el 2019 como en años anteriores.

El MEF en los últimos años ha tenido que hacer revisión a la baja en cuanto a sus proyecciones.

VEA TAMBIÉN: Cobre Panamá presenta acciones legales ante Corte Suprema de Justicia

En cuanto a la dispensa solicitada por el MEF para reactivar proyectos, el FMI considera que es necesaria su aprobación para reanimar la economía.

Chinchilla reafirmó que el incremento de un 2% en el déficit fiscal representa la suma de 300 millones de dólares que deben ser aprobados por la Asamblea Nacional, en medio de una disputa que mantienen ambos órganos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook