economia

FMI: 'este año el déficit y la inflación se mantendrán bajo control'

Alejandro Santos, jefe de la misión manifestó "esperamos que el crecimiento económico para este año sea del orden 4.8%. Pensamos que la inflación va a seguir bajo control, alrededor del 1%, para este año”.

Redacción Economía - Actualizado:

El FMI concluyó su vista a Panamá este 17 de febrero.

Luego de conocer iniciativas, políticas, estrategias y la forma como el país enfrentará los retos a nivel mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), considera que este año el déficit y la inflación se mantendrá bajo control y que la economía seguirá creciendo.

Versión impresa

Alejandro Santos, jefe de la misión manifestó “Vemos que hay una franca recuperación en la economía. Esperamos que el crecimiento económico para este año sea del orden 4.8%. Pensamos que la inflación va a seguir bajo control, alrededor del 1%, para este año”. Además, estima que la economía panameña a mediano plazo crecerá en una tasa del 5.5%.

Señaló que se controló el déficit fiscal en el 2019 y se espera que este año se logre el monto presupuestado, alineándose así con la ley de Responsabilidad Social Fiscal.

El organismo internacional, concluyó su vista a Panamá este 17 de febrero en cumplimiento del artículo IV con una evaluación positiva del manejo de las finanzas y con una perspectiva de que la economía del país avanza en su proceso de recuperación.

VEA TAMBIÉN Panamá adelanta agresiva campaña para rescatar su imagen ante inclusión en lista negra de la Unión Europea

Estrategia

El viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor, destacó que el Gobierno está comprometido con el manejo prudente de las finanzas públicas, con el fin de retomar a la disciplina fiscal que se requiere para cumplir con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal, la Ley de Presupuesto y las demás legislaciones aplicadas en Panamá.

El Gobierno tiene como meta que la inversión pública contribuya en mayor medida a la reactivación económica para que impacte positivamente a todos los panameños, aseguró el viceministro Almengor, quien participó de la reunión de cierre de la misión del FMI, juntó a la viceministra de economía, Enelda Medrano de González.

VEA TAMBIÉN Equipo técnico del Aeropuerto de Tocumen realiza control exhaustivo de obras pendientes de la Terminal 2

Las acciones que ejecuta el Ministerio de Economía y Finanzas, desde el segundo semestre de 2019, para pagar las deudas acumuladas y crear las condiciones para reactivar la economía están generando buenos resultados, según la evaluación del FMI.

El Gobierno ha cancelado $1,584 millones a proveedores, contratistas, docentes, productores agropecuarios, bancos, y Caja del Seguro Social (CSS), monto que formaba parte de los $1,738 millones en deudas no registradas por la administración pasada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook