economia

FMI: 'este año el déficit y la inflación se mantendrán bajo control'

Alejandro Santos, jefe de la misión manifestó "esperamos que el crecimiento económico para este año sea del orden 4.8%. Pensamos que la inflación va a seguir bajo control, alrededor del 1%, para este año”.

Redacción Economía - Actualizado:

El FMI concluyó su vista a Panamá este 17 de febrero.

Luego de conocer iniciativas, políticas, estrategias y la forma como el país enfrentará los retos a nivel mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), considera que este año el déficit y la inflación se mantendrá bajo control y que la economía seguirá creciendo.

Versión impresa

Alejandro Santos, jefe de la misión manifestó “Vemos que hay una franca recuperación en la economía. Esperamos que el crecimiento económico para este año sea del orden 4.8%. Pensamos que la inflación va a seguir bajo control, alrededor del 1%, para este año”. Además, estima que la economía panameña a mediano plazo crecerá en una tasa del 5.5%.

Señaló que se controló el déficit fiscal en el 2019 y se espera que este año se logre el monto presupuestado, alineándose así con la ley de Responsabilidad Social Fiscal.

El organismo internacional, concluyó su vista a Panamá este 17 de febrero en cumplimiento del artículo IV con una evaluación positiva del manejo de las finanzas y con una perspectiva de que la economía del país avanza en su proceso de recuperación.

VEA TAMBIÉN Panamá adelanta agresiva campaña para rescatar su imagen ante inclusión en lista negra de la Unión Europea

Estrategia

El viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor, destacó que el Gobierno está comprometido con el manejo prudente de las finanzas públicas, con el fin de retomar a la disciplina fiscal que se requiere para cumplir con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal, la Ley de Presupuesto y las demás legislaciones aplicadas en Panamá.

El Gobierno tiene como meta que la inversión pública contribuya en mayor medida a la reactivación económica para que impacte positivamente a todos los panameños, aseguró el viceministro Almengor, quien participó de la reunión de cierre de la misión del FMI, juntó a la viceministra de economía, Enelda Medrano de González.

VEA TAMBIÉN Equipo técnico del Aeropuerto de Tocumen realiza control exhaustivo de obras pendientes de la Terminal 2

Las acciones que ejecuta el Ministerio de Economía y Finanzas, desde el segundo semestre de 2019, para pagar las deudas acumuladas y crear las condiciones para reactivar la economía están generando buenos resultados, según la evaluación del FMI.

El Gobierno ha cancelado $1,584 millones a proveedores, contratistas, docentes, productores agropecuarios, bancos, y Caja del Seguro Social (CSS), monto que formaba parte de los $1,738 millones en deudas no registradas por la administración pasada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook