Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI prevé contracción de 7% en Honduras en 2020 y recuperación en 2021

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía / Fondo Monetario Internacional / Honduras

FMI prevé contracción de 7% en Honduras en 2020 y recuperación en 2021

Publicado 2020/11/01 00:00:00
  • Tegucigalpa
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La pandemia de coronavirus ha "ralentizado" la actividad económica más de lo previsto, indicó una misión del organismo crediticio, que concluyó una visita a la capital hondureña.

A pesar de los desafíos planteados por la pandemia, las autoridades de Honduras han "logrado importantes avance. EFE

A pesar de los desafíos planteados por la pandemia, las autoridades de Honduras han "logrado importantes avance. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Subempleo crece más de un millón de personas en Honduras

  • 2

    La deuda de Honduras aumenta un 19.9%

  • 3

    La economía de Honduras se contrajo un 10 % en primer semestre por COVID-19

La economía hondureña se contraerá alrededor del 7% este año por los efectos de la pandemia del coronavirus, para recuperarse y crecer cerca del 5% en 2021, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La pandemia de coronavirus ha "ralentizado" la actividad económica más de lo previsto, indicó una misión del organismo crediticio, que hoy concluyó una visita a la capital hondureña, en una rueda de prensa acompañada de autoridades del Gabinete Económico de Honduras.

El aumento de contagios por la enfermedad "retrasó la salida gradual del confinamiento requerido para aliviar las presiones sobre el sistema de salud y proteger vidas", añadió.

Lo anterior, sumado al entorno externo débil, impactó en el crecimiento y las perspectivas fiscales, señaló la misión del FMI.

La misión del organismo indicó que prevé que la economía "se contraiga alrededor de un 7% y se recupere cerca de un 5% el próximo año".

Destacó además que la resiliencia de las remesas y los bajos precios del petróleo han respaldado la posición externa del país centroamericano.

La misión del FMI, encabezada por Esteban Vesperoni, conversó con autoridades hondureñas sobre la tercera revisión del Programa de Honduras apoyado por el organismo bajo el Acuerdo Stand-by (SBA) y el Acuerdo de Facilidad de Crédito (CFA).'


El FMI destacó que Honduras ha adoptado una serie de "respuestas" de política fiscal, monetaria y financiera frente a la pandemia. Una flexibilización incorporada a la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) ha permitido a las autoridades de Honduras "responder a la crisis con un aumento temporal del déficit del sector público no financiero en 2020-21", añadió.

La misión del Fondo Monetario indicó que las autoridades hondureñas realizan "esfuerzos notables" para adoptar acciones correctivas para solventar los desafíos de implementación que se enfrentaron en la fase inicial de la emergencia. Estos desafíos estuvieron asociados con "fallas en los procedimientos de emergencia adoptados para permitir la ejecución rápida.

Las conversaciones de la misión del FMI y las autoridades hondureñas sobre el apoyo del Fondo a las políticas económicas de Honduras y la implementación paulatina de medidas de emergencia en respuesta a la pandemia fueron "muy productivas", subrayó Vesperoni.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará a los arroceros más de $10 millones a mediados de noviembre

El personal técnico del FMI propone completar la tercera revisión permitiendo el desembolso de 88 millones de dólares, sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo crediticio.

El FMI destacó que Honduras ha adoptado una serie de "respuestas" de política fiscal, monetaria y financiera frente a la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una flexibilización incorporada a la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) ha permitido a las autoridades de Honduras "responder a la crisis con un aumento temporal del déficit del sector público no financiero en 2020-21", añadió.

Aseguró además que el aumento del déficit obedece principalmente a la "reducción de los ingresos fiscales, mientras que los gastos de emergencia para hacer frente a la crisis sanitaria, humanitaria y económica se han compensado en gran medida mediante reasignaciones presupuestarias".

"El compromiso de las autoridades con la prudencia fiscal a mediano plazo, con un retorno proyectado al límite de déficit de la LRF en 2022, ha sido fundamental para mantener la confianza y el acceso a los mercados internacionales de capital", enfatizó.

El funcionario del FMI resaltó también que Honduras ha tomado medidas monetarias y financieras decisivas para "amortiguar el impacto de la crisis por la pandemia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".