economia

FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

El informe resalta que Panamá continúa destinando cerca del 5% del PIB a inversión pública, incluso en un contexto de consolidación fiscal.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe sobre el país destacó que la economía panameña crecerá un 4.5% en 2025, impulsada por un entorno de inflación baja y estable. 

Versión impresa

La organización financiera detalla que pese al cierre de la mina Cobre Panamá, el impacto sobre la actividad económica fue moderado, gracias al dinamismo de sectores clave como los servicios, la logística y la plena recuperación del Canal de Panamá.

Asimismo, respalda la estrategia del Gobierno panameño de mantener un equilibrio responsable entre disciplina fiscal e inversión social, considerándola una base sólida para generar empleo y promover un crecimiento sostenible.

El FMI valoró de forma positiva la reciente reforma a la Ley de Responsabilidad Social y Fiscal, que establece techos claros de déficit: 4% del PIB en 2025 y 2% en 2029. 

Según el organismo, cumplir con estas metas permitirá reducir la deuda pública a alrededor del 40% del PIB para 2040, fortaleciendo así la confianza de los mercados y reduciendo los costos de financiamiento del país.

Además, el informe resalta que Panamá continúa destinando cerca del 5% del PIB a inversión pública, incluso en un contexto de consolidación fiscal. Estos recursos se canalizan hacia sectores prioritarios como educación, salud, agua potable, infraestructura social y proyectos estratégicos, lo que garantiza que la responsabilidad fiscal no se traduzca en recortes sociales, sino en más empleo y una mejor calidad de vida para la población.

También se reconoce la reciente reforma al sistema de pensiones como un paso clave para corregir los déficits de financiamiento y reforzar la protección social. Asimismo, valoró los esfuerzos en la modernización de la administración tributaria, la revisión de los mandatos de gasto y la implementación de medidas de transparencia como fundamentos esenciales para un crecimiento más inclusivo.

En cuanto al sistema financiero, el FMI confirmó que Panamá cuenta con un sector bancario sólido, líquido y rentable, con indicadores de solvencia por encima de los estándares regulatorios. El compromiso del país con los estándares internacionales en materia de prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo contribuye a mantener la confianza y la reputación de Panamá como centro financiero regional.

Si bien el informe advierte sobre riesgos globales y regionales, también señala que una implementación disciplinada de las reformas, junto con el equilibrio entre la política fiscal y la inversión en desarrollo humano, fortalecerá la confianza de los inversionistas y los mercados en el futuro del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Contraloría refrenda $44 millones para pago de bono a jubilados

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Suscríbete a nuestra página en Facebook