economia

FMI ratifica apoyo Argentina a recuperar su economía

Argentina, que lleva más de dos años en recesión, con alta inflación, continua devaluación del peso y un fuerte endeudamiento externo, mantiene en la actualidad conversaciones con el FMI para refinanciar el pago del préstamo de 44 mil millones de dólares aprobado por el organismo en 2018.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Argentina, que lleva más de dos años en recesión. EFE

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo al ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, que el organismo seguirá apoyando al país en su camino a la recuperación económica, después de que el Gobierno anunciara nuevas medidas para frenar el alza del precio del dólar.

Versión impresa

"Muy valiosa conversación hoy con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, @KGeorgieva. ¡Gracias! En el marco de un diálogo productivo, el FMI comparte nuestra visión de que la Argentina necesita transitar el camino hacia la estabilidad y el crecimiento económico", escribió Guzmán en Twitter.

Esta declaración llegó como respuesta a un mensaje publicado poco antes por Georgieva en la misma red social, en el que se mostró satisfecha por la conversación mantenida entre ambos y ratificó el apoyo al país.

"Continuaremos apoyando a las autoridades mientras trabajan para aliviar las presiones cambiarias, anclar la estabilidad económica y sentar las bases para la recuperación", señaló.

Argentina, que lleva más de dos años en recesión, con alta inflación, continua devaluación del peso y un fuerte endeudamiento externo, mantiene en la actualidad conversaciones con el FMI para refinanciar el pago del préstamo de 44 mil millones de dólares aprobado por el organismo en 2018.

La serie de medidas anunciadas este lunes por el Ministerio busca revertir el deterioro de las expectativas de los inversores y enfrentar la continua subida del precio del dólar en los mercados financieros, que ha escalado hasta valores que más que duplican la cotización oficial de la moneda estadounidense.

VEA TAMBIÉN: Moody's mantuvo la calificación de Grado de Inversión de Panamá en Baa1

El denominado dólar "contado con liquidación" (CCL), que se consigue comprando localmente con pesos argentinos acciones o bonos y vendiéndolos en dólares en Wall Street, cerró el lunes a 165 pesos por unidad, casi un 113% más que el precio del dólar mayorista oficial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook