Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El FMI rebaja casi a la mitad la recesión para Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía / Estados Unidos / Fondo Monetario Internacional / Panamá / Reactivar

El FMI rebaja casi a la mitad la recesión para Estados Unidos

Publicado 2020/10/14 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Fondo destaca que la caída económica en Estados Unidos de este año, pese a ser "histórica", ha sido amortiguada por el paquete de estímulo fiscal adoptado por el Congreso en primavera y el respaldo monetario "sin precedentes" ofrecido por la Reserva Federal (Fed).

Para 2021, sin embargo, el FMI empeora levemente su pronóstico sobre Estados Unidos al situar la expansión económica esperada en el 3.1%. Foto/EFE

Para 2021, sin embargo, el FMI empeora levemente su pronóstico sobre Estados Unidos al situar la expansión económica esperada en el 3.1%. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    FMI prevé caída de PIB de EE.UU. del -6.6% y urge nuevo plan de estímulo

  • 2

    El FMI considera un paso importante la nueva oferta de canje

  • 3

    La pandemia afecta nivel económico de las mujeres, dijo el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado notablemente las previsiones de contracción de la economía de EE.UU. para este año hasta el -4.3%, con lo que mejora en 3.7 puntos porcentuales su anterior estimación de junio.

Así lo señala en su informe de Perspectivas Económicas Globales, presentado este martes, en el que el Fondo llama la atención sobre la depreciación registrada por el dólar entre abril y septiembre, y los riesgos derivados de una nueva ola de protestas sociales en plena pandemia de la COVID-19.

Para 2021, sin embargo, el FMI empeora levemente su pronóstico sobre Estados Unidos al situar la expansión económica esperada en el 3.1%, 1.4 puntos porcentuales menos de lo anticipado hace cuatro meses.

En cuanto a la tasa de desempleo, prevé que la tasa cierre este año en el 8.9% y en el 7.3% en 2021.

El Fondo destaca que la caída económica en Estados Unidos de este año, pese a ser "histórica", ha sido amortiguada por el paquete de estímulo fiscal adoptado por el Congreso en primavera y el respaldo monetario "sin precedentes" ofrecido por la Reserva Federal (Fed).

No obstante, el organismo advierte de que en las últimas semanas parece haberse "contenido" el incremento del gasto de los consumidores y la creación de empleo, y reconoce los "riesgos" que podría implicar una nueva ola de protestas sociales como las que se vieron en el país en junio contra el racismo institucional.

Asimismo, destaca que entre las grandes divisas, el dólar "se ha depreciado más de un 4% en términos reales efectivos entre abril y septiembre, como consecuencia de las preocupaciones sobre el impacto del aumento de los contagios en la velocidad de la recuperación de Estados Unidos".'

8.9%


se prevé que la tasa de desempleo cierre este año.

2021


el FMI empeora levemente su pronóstico sobre EE.UU. al situar la expansión económica esperada en el 3.1%.

VEA TAMBIÉN: Amauri Castillo: Unos 15 mil 974 clientes han presentado reclamaciones a la banca panameña

El Fondo celebra esta semana, de manera virtual, su tradicional asamblea anual, en la que discutirá los principales retos económicos para salir de la aguda crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".