economia

Franquicias Panameñas alcanza ingresos por 54 millones de dólares

La empresa sigue implementando fuertes medidas de recorte de gastos y costos y otros ahorros para mitigar la situación, así como la ejecución de planes de mercadeo agresivos

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
La empresa sigue implementando fuertes medidas de recorte de gastos y costos.

La empresa sigue implementando fuertes medidas de recorte de gastos y costos.

La empresa Franquicias Panameñas S.A., que opera varias cadenas de comida rápida en Panamá como KFC, Pizza Hut, y Dairy Queen, alcanzó ingresos totales acumulados al 30 de septiembre de 2021 de $54.6 millones. Esto luego de una fuerte caída en sus ventas por la crisis de la pandemia.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con un informe divulgado en la Bolsa de Valores de Panamá, los ingresos totales para la misma fecha de 2020 eran de $36.7 millones, para una variación de 48.7%. Cabe indicar que a septiembre de 2020, las cadenas mantuvieron por meses una cantidad importante de restaurantes cerrados total o parcialmente debido a las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional.

Agregó que los gastos de ventas, generales y administrativos (sin depreciaciones) al 30 de septiembre de 2021 ascienden a $31.9 millones, mientras que a la misma fecha de 2020 eran $24.2 millones.

La variación se debe a que a septiembre de 2021 se incluye la actividad de restaurantes que al 30 de septiembre de 2020 no se encontraban operando debido a la pandemia.

Franquicias Panameñas S.A. sostuvo en su informe que "al inicio del tercer trimestre de 2021 se muestra una leve recuperación en las ventas; a pesar de que durante el primer trimestre del año 2021 se decretaron nuevamente medidas de restricciones de circulación para el ingreso de clientes en los restaurantes y otras medidas que afectaron otros canales de venta, afectando adversamente los resultados financieros de la empresa, ya que nos vimos precisados a volver a acortar los horarios de venta al público.

La empresa además señaló que mantiene una estrecha comunicación con los bancos que tienen compromisos financieros, con los sigue realizado acuerdos o medidas de alivio financiero tales como revisión de los términos y condiciones de los pasivos financieros de la empresa, con el objeto de alinearlos con la estrategia y proyecciones de la administración para reposicionar y rentabilizar las operaciones: estas medidas se han ejecutado parcialmente y siguen en constante revisión.

Añadió que procederán abrir restaurantes Dairy Queen en ubicaciones estratégicas donde se ubicaban franquicias afiliadas a la empresa para aprovechar espacios libres en cocinas existentes. Seguir impulsando la excelencia operativa en el canal de auto rápido para generar un mayor flujo de clientes al igual que aprovechar las plataformas digitales para entrega a domicilio y pedidos para llevar.

"La empresa sigue implementando fuertes medidas de recorte de gastos y costos y otros ahorros para mitigar la situación, así como la ejecución de planes de mercadeo agresivos y de forma consistente ha seguido recibiendo apoyo financiero de nuestras empresas relacionadas y accionistas", detalló el informe.

VEA TAMBIÉN: Héctor Alexander: Economía se ha recuperado, para el 2022 tiene grandes retos en materia de recaudación

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook