Skip to main content
Trending
Presunto miembro del Aragua, detenido en PanamáPanamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025Energía eléctrica llega a 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud entre Natá y PenonoméBárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'El 'Boza' está 'soltero y sin compromiso'
Trending
Presunto miembro del Aragua, detenido en PanamáPanamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025Energía eléctrica llega a 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud entre Natá y PenonoméBárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'El 'Boza' está 'soltero y sin compromiso'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Héctor Alexander: Economía se ha recuperado, para el 2022 tiene grandes retos en materia de recaudación

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
23 de octubre / DGI / MEF / Panamá / Pandemia / Recaudación / Recuperación económica

Panamá

Héctor Alexander: Economía se ha recuperado, para el 2022 tiene grandes retos en materia de recaudación

Actualizado 2022/02/17 16:13:05
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

El regente de las finanzas públicas manifestó que las perspectivas de crecimiento para el 2022 son muy buenas, debido a que la economía se ha recuperado de una forma que muchos no anticipaban.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los ingresos corrientes acumulados en efectivo al cierre de diciembre 2021 totalizaron $7,366.5 millones, reflejando un superávit de $590.6 millones. Foto: Archivo

Los ingresos corrientes acumulados en efectivo al cierre de diciembre 2021 totalizaron $7,366.5 millones, reflejando un superávit de $590.6 millones. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo las tomas de los franco observadores ticos ayudaron a identificar a 'Cholo Chorrillo'?

  • 2

    Nuevos directivos de la ACP; hija del expresidente Ernesto Pérez Balladares entre los disignados

  • 3

    ¿Qué tienen en común Rubén Blades y Ricardo Lombana?

El ministro de de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, señaló  que el año pasado las recaudaciones estuvieron por arriba de lo presupuestado, sin embargo, para el 2022 hay grandes retos en materia de recaudación, que son claves para concretar con éxito la estrategia financiera que se ha programado.

Afirmó que las perspectivas de crecimiento para el 2022 son muy buenas, debido a que la economía se ha recuperado de una forma que muchos no anticipaban.

Los ingresos corrientes acumulados en efectivo al cierre de diciembre 2021 totalizaron $7,366.5 millones, reflejando un superávit de $590.6 millones, 8.7%, comparados con lo presupuestado en efectivo y un aumento de $937 millones, 14.6% contra el acumulado para el mismo periodo del año 2020, de acuerdo a los reportes de la Dirección General de Ingresos (DGI).

Por su parte, la recaudación efectiva acumulada de los ingresos tributarios al cierre preliminar de diciembre de 2021, alcanzó la cifra de $4,344 millones, reflejando un superávit de 6.72%, comparado a la meta presupuestada, sin documentos fiscales.

En tanto, los ingresos no tributarios alcanzaron la suma de $2,964.2 millones, reflejando un 14.69% por encima de lo presupuestado y un incremento de 18.94% en relación con lo recaudado en 2020.

El regente de las financas públicas destacó que con la modalidad de pago 50-50 (se cancela el 50% en la mitad de la obra y el 50% restante en su finalización), para este año se impactará la economía panameña de una forma muy importante.

En el presupuesto 2022, la inversión en proyectos 50-50 será por más de $1,160 millones, entre lo que destacan: el diseño, construcción, rehabilitación y financiamiento de calles y caminos del distrito de Changuinola de 102.85 kilómetros y el diseño, construcción y rehabilitación de Paso Canoa – Río Sereno-Piedra Candela en la provincia de Chiriquí de aproximadamente 72.70 kilómetros de longitud.

Igualmente se pondrá en marcha la carretera Panamericana-Boca Chica de 21.20 kilómetros, la rehabilitación y ampliación de la carretera Autopista-Puerto Vacamonte en la provincia de Panamá Oeste, la Interconexión de la Cinta Costera III – Calzada de Amador, así como el Camino San José-Calidonia- Platanares-Pixvae, en la provincia de Veraguas, entre otras obras.

VEA TAMBIÉN: Panamá es sede del Consejo Agropecuario Centroamericano

"La idea es darle también fuerza a uno de los sectores que es muy importante para la generación de valor agregado y ocupación en este país, que es el sector construcción", señaló el ministro Alexander.

Las estimaciones de crecimiento de la economía panameña para 2022 de organizaciones como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial se encuentra entre 5% y 7%, respectivamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que las calificadoras de riesgo mantuvieron el grado de inversión del país. Moody´s en Baa1 con perspectiva estable, lo que refleja que el crecimiento económico seguirá apoyando el perfil crediticio del país y será más fuerte que el de sus pares.

Por su parte, Fitch Ratings reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB- manteniendo el país su grado de inversión y cambió la perspectiva del país de negativa a Estable. Fitch resalta que Panamá refleja la mejora continua en la posición fiscal y una recuperación económica mejor de lo esperado luego del shock inicial de la pandemia.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Equipo de Panamá Sub-20. Foto: Captura/LPF.

Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

La luz eléctrica llegó a comunidades apartadas. Foto Cortesía

Energía eléctrica llega a 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud entre Natá y Penonomé

Édgar Yoel Bárcenas, jugador de la selección de Panamá. Foto: FPF

Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

El 'Boza' está nominado en los Premios Juventud 2025. Foto: Cortesía

El 'Boza' está 'soltero y sin compromiso'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".