economia

Fuga de capitales en remesas no amenaza a la economía

Alrededor del 4% de la población del país está compuesta por inmigrantes, lo que ha dado pie a que el envío de dinero de Panamá ...

Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com) | @DreaStef - Publicado:

Fuga de capitales en remesas no amenaza a la economía

Alrededor del 4% de la población del país está compuesta por inmigrantes, lo que ha dado pie a que el envío de dinero de Panamá hacia el extranjero aumente hasta 35% en los últimos años, algo que puede significar una fuga de capitales o la prosperidad de más inversiones.

Versión impresa

De enero a junio de 2015, Panamá envió $395 millones 477 mil, principalmente a Colombia ($100.6 millones), China ($43.7 millones), Estados Unidos ($41.9 millones), Nicaragua ($37.3 millones), México ($21.3 millones) y Costa Rica ($20.3 millones), según datos de la Contraloría General de la República de Panamá.

Estas cifras representan un aumento del 2.8% en comparación con las remesas enviadas en el mismo periodo del 2014.

Asimismo, si tomamos en cuenta un histórico de las remesas desde el año 2012 cuando Panamá comenzó a recibir una migración más acentuada, el incremento hasta la fecha ha sido de 35.57%.

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, más del 4% de la población en Panamá está compuesta por inmigrantes (2013), que provienen de más de 180 naciones, liderado por Colombia y seguido por China, Estados Unidos, Nicaragua, Venezuela, República Dominicana, Costa Rica, México, India y Perú, Estados que coinciden con el destino de las remesas.

Sin embargo, el periodo con mayor crecimiento es el de los años 2014-2015, esto se debe básicamente a las limitaciones en el programa de legalización de extranjeros que este año se le ha dado continuidad, con más restricciones.

No obstante, los envíos siguen aumentando no solo por el apogeo migratorio, sino por la instalación de empresas de capital extranjero que se han establecido en Panamá y traen mano de obra especializada, principalmente, personas originarias de Centro y Suramérica, Norteamérica, República Dominicana, así como los oriundos de China, España e Italia, entre otros, de acuerdo con el Estado.

No obstante, el economista Juan Jované explicó que esto puede que no se trate de una fuga de capitales alarmante, ya que el dinero que sale de Panamá no está destinado ni representa la magnitud de una inversión en el extranjero, sino se trata de envíos de pequeñas masas de dinero a familiares.

Aunque recordó que este dinero significa menos poder adquisitivo en el país, ya que el movimiento económico y comercial que debería causar este dinero en el mercado panameño, entonces entra en acción en mercados extranjeros donde no fue producido.

El economista Raúl Moreira aseguró que estas cifras no son alarmantes para Panamá, como lo serían para el resto de los países de la región que necesitan que entren remesas y que el dinero se mantenga allí.

Moreira explicó: "Por esta razón, Panamá no se va a descapitalizar", ya que esta fuga de capitales es compensada por la inversión extranjera directa que año a año llega al país.

Actualmente, la inversión directa extranjera se calcula en 3,943 millones 200 mil solo en los primeros seis meses del año, 17% más que en el mismo periodo de 2014.

Sin embargo, otro sector del país goza directamente de los beneficios que dejan las remesas.

Esta acción ha dado base a que empresas multinacionales de envíos de dinero y compañías locales hagan fusiones para brindar estos servicios, tal es el caso de Western Union y Más Me Dan, las cuales informaron que ahora permitirán el envío de remesas desde las 40 sucursales de la marca local.

Según Jované, el envío de remesas no deja ningún beneficio al país, ya que se hace por medio de casas de cambio o de envío de dinero, las cuales cobran un monto por hacer la transferencia y son las que se benefician.

Más Noticias

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Suscríbete a nuestra página en Facebook