Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Futuro de 6,000 colaboradores de Grupo Wisa es preocupante

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Waked

Futuro de 6,000 colaboradores de Grupo Wisa es preocupante

Actualizado 2016/05/06 18:08:19
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El futuro de los más de seis mil colaboradores del Grupo WISA en más de 68 empresas mencionadas en la investigación que adelanta el Departamento de la Oficina del Tesoro de Control de activos Extranjeros (OFAC) estadounidenses, preocupa a diferente sectores de la sociedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno Nacional ha ordenado al Ministro de Economía y Finanzas (Mef) trabajar con los funcionarios del gobierno estadounidense/Archivo.

El Gobierno Nacional ha ordenado al Ministro de Economía y Finanzas (Mef) trabajar con los funcionarios del gobierno estadounidense/Archivo.

 

El futuro de los más de seis mil colaboradores del Grupo WISA  en más de 68 empresas mencionadas en la investigación que adelanta el Departamento de la Oficina del Tesoro de Control de activos Extranjeros (OFAC) estadounidenses, preocupa a diferente sectores de la sociedad. VEA TAMBIÉN:[Grupo Waked, acusado por lavado de dinero].
 
El presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Olmedo Estrada, señala que este caso involucra  a uno de los grupos empresariales más importantes en el país, lo que  puede tener un incalculable impacto en la economía.
 
Estrada sostiene que este caso tendrá un efecto multiplicador tanto en las inversiones extranjeras como en las locales, y en aquellos proveedores y empresas alrededor del grupo comercial.
 
Igualmente, recordó que la intervención de una empresa por delitos como los mencionados por las autoridades estadounidenses (Narcotráfico y lavado de dinero), automáticamente son cerradas y cluasura cualquier tipo de negocio hasta que las investigaciones terminan, lo que a su raíz deja a miles de trabajadores en incertidumbre.
 
En tanto, la expresidenta del Consejo Nacional de Ejecutivos de Empresas (Conep), Elisa Suárez recomienda actuar con prudencia hasta tanto avances las investigaciones, para evitar hacerle daño a la economía de un país y a los miles de colaboradores de las empresas vinculadas al grupo empresarial.
 
No obstante, Suárez aclara que las investigaciones deben adelantarse sin pasiones y apegados a las Ley cumpliendo los debidos procesos, tomando en cuanta que hay miles de familias panameñas que dependen de estos comercios. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Por su parte, el Gobierno Nacional ha ordenado al Ministro de Economía y Finanzas (Mef) trabajar con los funcionarios del gobierno estadounidense para proteger los empleos de los panameños afectados por este asunto. Ya hemos iniciado consultas directas y he solicitado informes continuos sobre el progreso de las mismas.
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".