Skip to main content
Trending
Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del Día
Trending
Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El "futuro del trabajo" en América Latina es remoto

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Panamá / Teletrabajo / Trabajadores

El "futuro del trabajo" en América Latina es remoto

Publicado 2020/11/22 00:00:00
  • San Salvador
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

"El futuro del trabajo es altamente remoto", dado que habrá "mucho valor siendo intercambiado a través del trabajo remoto y lo vengo diciendo desde antes de la pandemia", apuntó Torrenegra en una ponencia en un evento del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El teletrabajo aumentó con la pandemia en muchos países. EFE

El teletrabajo aumentó con la pandemia en muchos países. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Teletrabajo, una alternativa para atraer inversiones al país

  • 2

    Claves para equilibrar consumo en teletrabajo

  • 3

    Teletrabajo toma forma en Panamá tras éxito en la pandemia

El inversionista colombiano y experto en tecnología Alexander Torrenegra aseguró este viernes en una ponencia que el "futuro del trabajo" en Latinoamérica es el trabajo remoto tras la pandemia de la COVID-19.

"El futuro del trabajo es altamente remoto", dado que habrá "mucho valor siendo intercambiado a través del trabajo remoto y lo vengo diciendo desde antes de la pandemia", apuntó Torrenegra en una ponencia en un evento del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Añadió que el teletrabajo no será fundamental en el futuro cercano únicamente por el temor de las personas a contagiarse con el virus, sino que hay "razones de peso mucho más importantes" para las empresas.

Explicó que este tipo de trabajo permitirá a las empresas no limitarse a contratar personas por la cercanía con el lugar del trabajo, sino que podrían reclutar a empleados mejor capacitados en zonas geográficas lejanas.

Añadió que las empresas o emprendimientos que no se arriesguen por este tipo de trabajo corren el riesgo de fracasar.

Torrenegra llamó a los emprendedores centroamericanos a que "sean parte de la creación de ese futuro" y que "busquen formas de trabajar remotamente, de conseguir clientes a escala global".

"No dejen que el futuro les pase por el frente y pierdan el tren, sino que métanse en él para que, como emprendedores, puedan aprovecharlo", concluyó.

'

El teletrabajo no será fundamental en el futuro cercano únicamente por el temor de las personas a contagiarse con el virus, sino que hay "razones de peso mucho más importantes" para las empresas.

El evento es impulsado por el Centro Regional de Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (Cenpromype), con sede en El Salvador, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica (Meic), de Taiwán, y con el copatrocinio de la Agencia Efe.

El inversionista colombiano participó así en la tercera jornada del Tercer Encuentro Regional SICA Emprende 2020 que se lleva a cabo de forma virtual por las restricciones por el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Sucursales del Banco Nacional de Panamá volverán atender en horario regular a partir del lunes

El evento es impulsado por el Centro Regional de Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (Cenpromype), con sede en El Salvador, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica (Meic), de Taiwán, y con el copatrocinio de la Agencia Efe.

El teletrabajo ha aumentado en varios países con la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de personas a bordo de una canoa en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

 El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".