economia

El "futuro del trabajo" en América Latina es remoto

"El futuro del trabajo es altamente remoto", dado que habrá "mucho valor siendo intercambiado a través del trabajo remoto y lo vengo diciendo desde antes de la pandemia", apuntó Torrenegra en una ponencia en un evento del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

San Salvador | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

El teletrabajo aumentó con la pandemia en muchos países. EFE

El inversionista colombiano y experto en tecnología Alexander Torrenegra aseguró este viernes en una ponencia que el "futuro del trabajo" en Latinoamérica es el trabajo remoto tras la pandemia de la COVID-19.

Versión impresa

"El futuro del trabajo es altamente remoto", dado que habrá "mucho valor siendo intercambiado a través del trabajo remoto y lo vengo diciendo desde antes de la pandemia", apuntó Torrenegra en una ponencia en un evento del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Añadió que el teletrabajo no será fundamental en el futuro cercano únicamente por el temor de las personas a contagiarse con el virus, sino que hay "razones de peso mucho más importantes" para las empresas.

Explicó que este tipo de trabajo permitirá a las empresas no limitarse a contratar personas por la cercanía con el lugar del trabajo, sino que podrían reclutar a empleados mejor capacitados en zonas geográficas lejanas.

Añadió que las empresas o emprendimientos que no se arriesguen por este tipo de trabajo corren el riesgo de fracasar.

Torrenegra llamó a los emprendedores centroamericanos a que "sean parte de la creación de ese futuro" y que "busquen formas de trabajar remotamente, de conseguir clientes a escala global".

"No dejen que el futuro les pase por el frente y pierdan el tren, sino que métanse en él para que, como emprendedores, puedan aprovecharlo", concluyó.

El inversionista colombiano participó así en la tercera jornada del Tercer Encuentro Regional SICA Emprende 2020 que se lleva a cabo de forma virtual por las restricciones por el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Sucursales del Banco Nacional de Panamá volverán atender en horario regular a partir del lunes

El evento es impulsado por el Centro Regional de Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (Cenpromype), con sede en El Salvador, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica (Meic), de Taiwán, y con el copatrocinio de la Agencia Efe.

El teletrabajo ha aumentado en varios países con la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook