Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gabinete autoriza al MEF a presentar ante la Asamblea Nacional proyecto sobre amnistía tributaria

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
28 de noviembre / Amnistía Tributaria / Asamblea Nacional / Consejo de Gabinete / MEF / Panamá

Panamá

Gabinete autoriza al MEF a presentar ante la Asamblea Nacional proyecto sobre amnistía tributaria

Actualizado 2021/02/15 18:06:49
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El director General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia, sustentó la propuesta ante el Consejo de Gabinete.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Proyecto fue enviado a la Asamblea Nacional

Proyecto fue enviado a la Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Director de la DGI asegura que no habrá aumento de impuesto

  • 2

    DGI establece normas para la adopción de la factura electrónica

  • 3

    DGI alerta a los contribuyentes de correo falsos

El Consejo de Gabinete autorizó  al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, a presentar ante la Asamblea Nacional, el proyecto de ley que extiende la amnistía tributaria hasta el 31 de julio de 2021, para el pago de los impuestos morosos al 31 de diciembre de 2020, con la condonación del 85% de intereses, recargos y multas.

El jefe de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia, sustentó ante el Consejo de Gabinete, que producto de la pandemia que vive el país, se ha hecho imposible que todos los contribuyentes se puedan acoger y aprovechar los beneficios de la Ley de Amnistía y Pronto Pago recientemente vencidas.

En términos generales, el objetivo de este proyecto de ley es extender los beneficios de la amnistía previamente concedida para permitir que los contribuyentes cuenten con más tiempo para cumplir con el pago de sus obligaciones tributarias, beneficiando así al universo entero de contribuyentes de la República de Panamá, a la vez que busca aumentar la recaudación de tributos.

En cuanto a la Amnistía Tributaria, se aprueban las siguientes medidas:

Se permite la celebración de arreglos de pagos hasta el 31 de julio de 2021, abonando el 25% del impuesto nominal adeudado al 31 de diciembre de 2020, y permitiendo su cancelación al 31 de diciembre de 2021. De igual forma, los arreglos de pago que hayan sido celebrados bajos las leyes de amnistía anteriores, pueden ser cancelados al 31 de diciembre de 2021.

Los arreglos de pago realizados bajo la Ley de Pronto Pago, que debían ser cancelados al 30 de abril de 2021, se les extiende automáticamente el plazo hasta el 31 de diciembre de 2021 para que se realicen los pagos pendientes.

Se concede un descuento de 5% en el monto a pagar en Impuesto sobre la Renta e Impuesto Estimado a aquellos contribuyentes que tengan una renta bruta menor a 2.5 millones de balboas con respecto a su declaración jurada del 2020, y paguen dentro de los 4 meses siguientes a la entrada en vigencia de la presente ley.

Extensión del plazo hasta el 31 de julio para presentar ciertos informes y declaraciones omisas que debieron presentarse al 31 de diciembre de 2020, condonando el 50% de la multa que genera esta presentación tardía, siempre que se pague el 50% restante antes del 31 de diciembre de 2021 y de igual forma, todos aquellos contribuyentes que tengan ciertas multas establecidas en el sistema e-tax2.0, pueden cancelar el 50% de dicha multa al 31 de diciembre de 2021 y se le condona el otro 50%.

VEA TAMBIÉN: Diputadas presentan ante el Ministerio Público denuncia por abusos en albergues de menores

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".