Skip to main content
Trending
Panameños están tomando menos ron y cerveza este añoTres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de AtalayaComisión 20 de Diciembre confirmó hallazgo de la sepultura de Eric Bonilla, víctima de la invasión de 1989Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró MulinoEmbajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.
Trending
Panameños están tomando menos ron y cerveza este añoTres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de AtalayaComisión 20 de Diciembre confirmó hallazgo de la sepultura de Eric Bonilla, víctima de la invasión de 1989Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró MulinoEmbajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ganaderos no perciben beneficios de exportación a China

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anagan / Carne / China / Panamá

Ganaderos no perciben beneficios de exportación a China

Publicado 2020/01/06 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Cifras de la Anagan detallan que la carne en el canal se paga al productor entre $1.70 y $1.90 la libra, lo cual, consideran que es muy bajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente, se han exportado más 3 mil toneladas de carne hacia China, por un valor aproximado a los 22 millones de dólares.

Actualmente, se han exportado más 3 mil toneladas de carne hacia China, por un valor aproximado a los 22 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá firma protocolos sanitarios con China para exportación de carne de cerdo y productos acuáticos

  • 2

    Exportaciones han caído un 50 por ciento en los últimos once años

  • 3

    Productores agropecuarios rechazan el nuevo ente para las exportaciones

El sector ganadero panameño logró ingresar con buen pie al mercado chino, uno de los más grandes del mundo, pero los productores consideran que las bondades de esta apertura no les llegaran directamente, si los intermediarios no les pagan más por el ganado en pie.

En junio del año pasado, los productores nacionales iniciaron la exportación de carne a China, país en donde se enviarán más 1,000 toneladas.

Actualmente, se han exportado más 3 mil toneladas de carne hacia China, por un valor aproximado a los 22 millones de dólares, lo que representa un aumento de 34.8% con relación al 2018, cuando se reportaron 16 millones 625 mil dólares.

No obstante, Euclides Díaz, secretario general de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), señaló que la exportación de carne a China en nada les ha beneficiado, porque el precio del rubro aún sigue siendo bajo.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio pide trabajar sobre bases científicas y medibles para reactivar economía

Cifras de la Anagan detallan que la carne en canal se paga en este momento al productor a un precio de entre $1.70 y $1.90 la libra, lo cual, asegura, es muy bajo y no beneficia a los productores.

"Exportar es bueno, siempre y cuando también se beneficie al productor y este no ha sido el caso en el tema de la carne", señaló.'

15.7%


disminuyó la producción de leche evaporada, condensada y en polvo, de acuerdo con la Contraloría.

34.8%


ha aumentado la exportación de carne bovina entre enero y octubre del 2019.

De enero a octubre de 2019, el sacrificio de ganado vacuno se incrementó a 4.8%, al totalizar 283 mil 227 unidades en comparación con el 2018, cuando reportó 270 mil 214, de acuerdo con datos de la Contraloría General de la República.

Panamá exporta a mercados como Asia, América Central y el Caribe.

Sin embargo, a nivel local el consumo de carne ha bajado en los últimos años, porque los compradores consideran que el precio final es muy alto y, por eso prefieren consumir pollo y cerdo.

Esta situación mantiene preocupados a los ganaderos, quienes buscan opciones para ser competitivos y exportar a otros destinos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, indicó que se han mantenido conversaciones con los Estados Unidos para exportar carne.

VEA TAMBIÉN: Panamá, incomparable en belleza natural y paisajes

"Al país han viajado varias comitivas, y hay al menos unos 139 productos que pueden ser exportados", señaló Valderrama.

Actualmente, se está mejorando la fiscalización de la entrada de contrabando al país y se están fortaleciendo las cadenas agroalimentarias como las de arroz, carne, leche, cerdo y cebolla.

Exportar leche evaporada

Panamá ha dicho que pretende incrementar significativamente las exportaciones al mercado chino, que sumaron en el 2017 un total de 42.6 millones de dólares, de acuerdo con datos oficiales.

En ese sentido, el ministro Valderrama dijo que se conversa con las autoridades chinas para la exportación de leche evaporada.

Actualmente, la fábrica que elabora leche evaporada en Panamá les compra a los ganaderos 30 millones de litros anuales a un costo de 35 centavos el litro.

Mientras que el Gobierno Nacional aporta 10 centavos como compensación por cada transacción.

Para la presidenta de la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (Aprogalpa), Fátima de la Guardia, exportar a China sería una buena medida porque puede ayudar a aumentar la producción de leche Grado C en el interior del país.

"Abrir el mercado es una buena opción para los productores de leche Grado C, además de que sería un reto exportar al gigante asiático", agregó.

En Panamá, se consumen 300 millones de litro de leche al año, de los cuales 145 millones son producidos localmente y el resto es importado de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, entre otros países.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

La captura de los sospechosos se logró de manera oportuna gracias a la colaboración de algunos familiares de los mismos y de ciudadanos que alertaron a las autoridades sobre su paradero, lo que permitió a los funcionarios del Ministerio Público y la Policía Nacional dar con ellos en corto tiempo. Foto. Melquíades Vásquez

Tres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de Atalaya

Mientras ubicaban la sepultura de Eric Abdiel Bonilla Terrero. Foto: Comisión 20 de Diciembre

Comisión 20 de Diciembre confirmó hallazgo de la sepultura de Eric Bonilla, víctima de la invasión de 1989

El presidente panameño José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Embajada de Argentina en Panamá apoya la educación superior. Archivo

Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".