economia

Gasolina de 95 octanos abarca 59% de subsidio a particulares

Desde este domingo, la mayoría de los conductores particulares deberán pagar desde $1.19 más, el galón, por este tipo de gasolina.

Francisco Paz - Actualizado:

Más de 857 mil conductores de carros particulares se han beneficiado del subsidio a la gasolina. Foto: Archivo

Desde este domingo, ciento de miles de conductores que utilizan gasolina de 95 octanos deberán pagar desde $1.19 más por galón, debido a que vence el subsidio que desde julio el Gobierno asumía de este combustible, congelando su precio en $3.25 el galón.

Versión impresa

Y es que la finalización del subsidio del tipo de gasolina que más erogaciones representó al Estado en concepto de subsidio, concuerda con un aumento escalonado de los precios del petróleo a nivel internacional.

Es así como en Panamá y Colón deberán pagar $4.44 el galón, mientras que en Changuinola, que es el punto en donde se cobra más cara la gasolina, la de 95 octanos estará en $4.63.

La decisión del Gobierno de congelar el precio de la gasolina a todos los conductores fue obligada, luego de protestas a nivel nacional, cuando la gasolina de 95 octanos alcanzó $6.00 el galón.

Desde entonces, los ajustes han estado a la baja e, incluso, llegó a estar debajo de los 4 dólares, pero en las últimas cuatro semanas ha tenido algunas alzas debido a la baja en la producción.

Para este viernes, el precio del barril de petróleo WTI se ubicaba en $78.07 empujado por la incertidumbre económica y las expectativas de alzas de las tasas de interés.

Hasta este jueves, la gasolina de 95 octanos representaba 59% del subsidio en el sector particular, lo que representa $136.2 millones.

A nivel general a los conductores de vehículos particulares se les ha subsidiado con $232 millones, mientras que a los comerciales con $162.8 millones.

En declaraciones a Telemetro, Carlos Rivera, secretario nacional de Energía, provocó un debate en redes sociales, al comentar que no había problemas si un vehículo de usa gasolina de 95 octanos se le coloca de 91 octanos.

Sin embargo, diversas publicaciones de páginas en internet no lo recomiendan y existe un elemento en común y es que, si ocurre de esa forma, el carro experimentaría un incremento en el consumo de combustible.

En el caso del diésel, principal combustible utilizado por los vehículos comerciales, y la gasolina de 91 octanos, el congelamiento en $3.25 el galón será efectivo hasta el 31 de mayo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook