economia

Genisa se opone a suspensión del llenado de Barro Blanco

La empresa Generadora del Istmo, S.A. (Genisa), hace del conocimiento público que la decisión del Gobierno de suspender los trabajos de llenado del embalse y finalización del Proyecto Hidroeléctrico Barro Blanco atenta contra la seguridad jurídica en el País.

Redacción Economía/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Foto / Genisa

 

Versión impresa
La empresa Generadora del Istmo, S.A. (Genisa), hace del conocimiento público que la decisión del Gobierno de suspender los trabajos de llenado del embalse y finalización del Proyecto Hidroeléctrico Barro Blanco, culminado al 99.9%, mediante orden de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), el 9 de junio pasado; se da en contra de las recomendaciones de la empresa y del buen juicio; además, atenta contra la seguridad jurídica en el País. Genisa igualmente informa a la ciudadanía y a las comunidades cercanas de los enormes riesgos en que incurre el Gobierno Nacional al mantener el proyecto inconcluso. Los riesgos aumentan a partir de este mes, con el inicio de la época lluviosa en donde se dan máximas crecidas repentinas del Río Tabasará, producto de las incesantes lluvias. El no haber concluido con la etapa final del llenado del embalse y el proceso de prueba correspondiente, puede causar que el nivel del embalse suba repentinamente, sin control y tengacomo consecuencias: La inundación de viviendas o estructuras que se ubiquen aguas arriba y aguas abajo de la presa, causando con ello la pérdida de vidas humanas. Daños irreversibles a la infraestructura del proyecto y a las zonas aledañas producto de un fallo o rotura de los diques de la presa. Estos riesgos reales son el producto de que se le impide a Genisa terminar el llenado del embalse de forma controlada, conforme al diseño del proyecto y al Plan de Llenado presentado y aprobadopor las autoridades Mi Ambiente,  Sinaproc y Asep.  Por lo tanto, el Gobierno Nacional asume las consecuencias legales, sociales y ambientales asociadas a la ocurrencia de un desastre natural como el anteriormente descrito. Es necesario que el Gobierno tome decisiones amparados en el Estado de Derecho y en la Seguridad Jurídica del país. Barro Blanco es un proyecto de energía renovable, concesionado por el Estado Panameño en el 2007 y que generará energía suficiente para iluminar 50,000 hogares de familias panameñas. Este Proyecto ya ha sufrido fuertes consecuencias negativas causadas por una suspensión unilateral del Gobierno en el 2015, por razones no justificadas. Exhortamos al Gobierno a que autorice la reanudación del proceso de llenado, pruebas finales y operación comercial del Proyecto, evitando las posibles consecuencias mencionadas y cumpliendo con los Contratos establecidos entre la empresa y el Estado. Barro Blanco es una obra realizada mediante Inversión Extranjera, conformada por accionistas norteamericanos y centroamericanos; con el financiamiento de bancos multilaterales europeos ycentroamericanos.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook