economia

Gente de Mar panameña trabaja para mantener cadena de suministro mundial

En un comunicado la entidad reafirma su compromiso en velar por el cumplimiento del Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006 enmendado, del cual Panamá es signatario, así como las normas laborales nacionales a través del Departamento de Asuntos Laborales Marítimos de la DGGM.

Diana Díaz - Actualizado:

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) a través de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM) informó que continúa laborando 24/7.

Panamá a través de su gente de mar, se encuentra contribuyendo a movilizar la carga marítima mundial, ya que sin marinos mercantes  las mercancías no pueden transportarse entre continentes y se rompería uno de los principales eslabones de la cadena de suministro.

Versión impresa

La gente de mar navega bajo condiciones laborales rigurosas, entre ellas se encuentra el estar por mucho tiempo alejados de tierra firme o de sus familiares, situación que toma un enfoque más profundo cuando estamos viviendo una pandemia producida por el coronavirus (COVID-19).

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) a través de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM) informó que continúa laborando 24/7 y se mantiene vigilante de las condiciones de trabajo de la gente de mar y prestos a brindar todo el apoyo como se ha hecho siempre, además de estar en constante comunicación con armadores, operadores de buques y empresas de colocación. 

"En estos momentos que debemos ser solidarios, estamos trabajando en propuestas entre la que se encuentra, el acercamiento con armadores, operadores y organizaciones de bienestar de la gente de mar, para que las comunicaciones y el internet en los buques y recintos portuarios sean accesibles y óptimos, para que puedan comunicarse más fácilmente con sus familiares y de esta manera aliviar un poco la carga emocional de estar lejos del hogar", explicó.

VEA TAMBIÉN: La AMPYME refuerza estrategia para registrar empresarios

En un comunicado la entidad reafirma su compromiso en velar por el cumplimiento del Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006 enmendado, del cual Panamá es signatario, así como las normas laborales nacionales a través del Departamento de Asuntos Laborales Marítimos de la DGGM, el cual continúa recibiendo y gestionando las quejas laborales presentadas por la gente de mar que trabaja a bordo de buques de bandera panameñas de servicio nacional e internacional, a fin de asegurar que éstos gocen de condiciones de vida y de trabajo decentes que garanticen su bienestar ante la pandemia del COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook