economia

Gente de Mar panameña trabaja para mantener cadena de suministro mundial

En un comunicado la entidad reafirma su compromiso en velar por el cumplimiento del Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006 enmendado, del cual Panamá es signatario, así como las normas laborales nacionales a través del Departamento de Asuntos Laborales Marítimos de la DGGM.

Diana Díaz - Actualizado:

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) a través de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM) informó que continúa laborando 24/7.

Panamá a través de su gente de mar, se encuentra contribuyendo a movilizar la carga marítima mundial, ya que sin marinos mercantes  las mercancías no pueden transportarse entre continentes y se rompería uno de los principales eslabones de la cadena de suministro.

Versión impresa

La gente de mar navega bajo condiciones laborales rigurosas, entre ellas se encuentra el estar por mucho tiempo alejados de tierra firme o de sus familiares, situación que toma un enfoque más profundo cuando estamos viviendo una pandemia producida por el coronavirus (COVID-19).

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) a través de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM) informó que continúa laborando 24/7 y se mantiene vigilante de las condiciones de trabajo de la gente de mar y prestos a brindar todo el apoyo como se ha hecho siempre, además de estar en constante comunicación con armadores, operadores de buques y empresas de colocación. 

"En estos momentos que debemos ser solidarios, estamos trabajando en propuestas entre la que se encuentra, el acercamiento con armadores, operadores y organizaciones de bienestar de la gente de mar, para que las comunicaciones y el internet en los buques y recintos portuarios sean accesibles y óptimos, para que puedan comunicarse más fácilmente con sus familiares y de esta manera aliviar un poco la carga emocional de estar lejos del hogar", explicó.

VEA TAMBIÉN: La AMPYME refuerza estrategia para registrar empresarios

En un comunicado la entidad reafirma su compromiso en velar por el cumplimiento del Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006 enmendado, del cual Panamá es signatario, así como las normas laborales nacionales a través del Departamento de Asuntos Laborales Marítimos de la DGGM, el cual continúa recibiendo y gestionando las quejas laborales presentadas por la gente de mar que trabaja a bordo de buques de bandera panameñas de servicio nacional e internacional, a fin de asegurar que éstos gocen de condiciones de vida y de trabajo decentes que garanticen su bienestar ante la pandemia del COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook