Skip to main content
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesFrenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola
Trending
Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clasesFrenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / GlaxoSmithKline entra al mercado farmacéutico

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

GlaxoSmithKline entra al mercado farmacéutico

Publicado 2001/02/16 00:00:00
  • Ricardo Archibold Méndez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

GlaxoSmithKline es la nueva compañía farmaceútica que fue lanzada al mercado ayer, en nuestro país, como líder regional del sector salud, producto de la fusión entre Glaxo Wellcome y Smithkline Beecham.
Para este evento periodistas de Panamá se reunieron en un hotel de la localidad, en una conferencia de prensa trasmitida desde la ciudad de México para todo el continente, vía satélite e internet con los administrativos de esta empresa.
La compañía nace en América Latina con una facturación regional de alrededor de 1,4 millones de dólares. En tanto a nivel mundial GSK cuenta con una facturación de 27.2 mil millones de dólares y una participación en el mercado de fármacos del 6,9 por ciento.
Para esta fusión, Costa Rica fue escogida como sede para Centroamérica y el Caribe de la nueva farmacéutica GSK.
El traslado de todas las operaciones de GSK motivó además la recontratación de 20 trabajadores panameños que aceptaron trasladarse a Costa Rica.
En estas oficinas laboran 350 empleados a nivel administrativo y en una planta de producción, mientras en Panamá son 300 trabajadores distribuidos en una segunda planta y un centro de distribución.
Anualmente esta empresa invierte unos 4 mil millones de dólares, el mayor volumen del sector en investigación y desarrollo, suma que va dirigida a los seis centros de excelencia, y a los 16 mil empleados dedicados a este esfuerzo.
Cada hora la compañía invierte 450 mil dólares en el descubrimiento de nuevos medicamentos y cuenta con 750 patentes derivadas de la biotecnología, la mejor preparada para la creación de nuevos medicamentos utilizando los recientes adelantos.
Para Adrián Cruz, presidente de GSK para América Latina y el Caribe, esta compañía se encuentran en la mejor posición para atender el complejo panorama de salud de los latinoamericanos.
GlaxoSmithKline tienen ventas totales de 27.2 millones de dólares, incluyendo medicamentos, vacunas y productos de consumo para el cuidado de la salud.
Cuenta con 6 productos con ventas superiores a los mil millones de dòlares (Paxil, Aropax, Augmentin/Clavulin, Flixotide, Imigran, Sereven y Zantac/Antak) y 15 productos con ventas que superan los 500 millones de dólares.
La nueva compañía tiene un 6.9 por ciento del mercado mundial farmaceútico con las operaciones más grandes de la industria unos 43 mil empleados en esta área que forman parte de un equipo de 100 mil personas en todo el mundo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".