Glovo planifica desarrollar servicio de alquiler de scooters eléctricas para reducir tiempo
La compañía tiene como reto a nivel país crecer por encima del 22% para antes de finalizar el 2019, por medio de ventajas competitivas a nivel de tiempos de entrega menores a 45 minutos.

Glovo alcanza cerca de 304 mil usuarios activos en Panamá. Foto/Archivo
La compañía Glovo anunció que desarrolla tres nuevos modelos de negocios para brindar una mejor atención a los consumidores panameños.
El primero de ellos, se trata de la creación de un menú diario por medio de la campaña Glovomania, donde más de 18 restaurantes de Panamá, tales como, Taco Bell, McDonald’s, Sandwich Q’bano, El Comandante de la Cocina, entre otros, presentan combos a un precio fijo de $5.99.
Otro de los servicios que desarrolla Glovo va dirigido a las empresas llamado "Glovo Business", el cual facilita la entrega de mensajería urbana, para realizar envíos de manera rápida y segura, con atención al cliente 24/7 y un seguro todo riesgo para cada pedido.
Glovo también está planificando desarrollar el servicio de alquiler de scooters eléctricas que permitan conectar a más usuarios con mejores oportunidades, evitando los atascos de tráfico y reduciendo el tiempo en los desplazamientos.
VEA TAMBIÉN: Panamá, elegido entre los mejores destinos de vacaciones para el 2020 por Condé Nast Traveler
Alex Villacé, gerente general de Glovo para Centroamérica, afirmó que los más de 54 mil pedidos entregados a nivel país desde el momento que lanzamos la app nos motiva a seguir aportándole al país, porque es evidente que el auge de este tipo de plataformas en Centroamérica trajo consigo la posibilidad de potenciar el desarrollo de un modelo de negocio en el que todos los actores obtienen ganancias.
A nivel local, la aplicación alcanza cerca de 304 mil usuarios activos y una de las verticales con mayor demanda de pedidos es la categoría de alimentos que aporta más del 63% de las compras realizadas a través de la plataforma, adicional Glovo busca brindar alternativas para los usuarios que hacen pedidos del supermercado a través de una alianza con el Grupo Rey -Metro Plus, Metro Farmacia y ZAZ.
VEA TAMBIÉN: Advierten a la población sobre estafas en préstamos rápidos
La compañía tiene como reto a nivel país crecer por encima del 22% para antes de finalizar el 2019, por medio de ventajas competitivas a nivel de tiempos de entrega menores a 45 minutos, convenios con partners para fortalecer la oferta de comida en la app y un excelente servicio al cliente.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!