economia

Gobierno aumenta el presupuesto para 2025 en $3,276 millones

El presupuesto subió a ·30,111.9 millones, más de $4 mil millones al que se presentó al inicio, que era por $26,082 millones.

Francisco Paz - Actualizado:

El Consejo de Gabinete se reunió de manera extraordinaria este viernes para aprobar los cambios. Foto: Cortesía Presidencia

El presupuesto austero de $26,082 millones que presentó el pasado 4 de octubre el Gobierno Nacional fue cosa del pasado en solo tres semanas.

Versión impresa

Al final, con los últimos aumentos realizados este viernes, en Consejo de Gabinete, el Presupuesto General del Estado 2025 se incrementará a $30,111.9 millones.

Este monto es un poco inferior, pero parecido al de la actual vigencia fiscal que fue aprobado a finales de diciembre por $30,794 millones.

Este último aumento fue por $3,276 millones, de los que $2,175 millones son en inversiones.  

“Si los ingresos tributarios no se comportan como se proyectan, se tendrán que realizar ajustes administrativos al presupuesto”, dijo el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.

El Ministerio de Educación recibió un aumento de $1,282 millones, mientras que el Ministerio de Salud tendrá un incremento de $115 millones.  

Otras entidades del sector educativo también fueron favorecidas. En el caso del Ifarhu recibirá $2.7 millones más y la Senacyt, de $13 millones; el Inadeh tendrá $40.4 millones adicionales y el ITSE contará con un aumento de $44.8 millones.

A nivel de las universidades, la Tecnológica (UTP) recibirá $39.7 millones adicionales en su presupuesto, la Universidad de Panamá recibirá $30 millones más y la Unachi gozará de $22 millones adicionales.

Por el lado de la descentralización, la autoridad que lo administra tuvo un aumento de $57 millones.

Entre las empresas públicas, se aprobó un aumento en el presupuesto de Merca Panamá de $10 millones.

Luego de leerse el decreto del Consejo de Gabinete en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, el diputado Raúl Pineda, del Partido Revolucionario Democrático (PRD) le indicó al ministro de Economía que necesitan sesiones extraordinarias para poder completar las vistas presupuestarias y que se pueda aprobar el Presupuesto General del Estado.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha dicho en varias ocasiones que no piensa convocar al Legislativo a sesiones extraordinarias para aprobar el presupuesto, sino solamente para debatir las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook