economia

Gobierno castigará financiamiento del terrorismo

Italia - Publicado:
Mientras que Estados Unidos se prepara para atacar a Irak y advierten sobre la posibilidad de nuevos actos terroristas, el centro bancario panameño se mantiene en "alerta" y afina los últimos detalles para presentar una nueva ley que castigue el financiamiento del terrorismo.

En medio de la reunión plenaria del Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC), que se realiza en Panamá, la directora de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Dalys Terán, reveló que el reto de este año será aprobar la ley que castigue a las personas que utilicen el centro bancario para financiar actividades terroristas.

"El objetivo es enmarcar y castigar el financiamiento del terrorismo de forma independiente al lavado de capitales", dijo Terán.

La funcionaria precisó que la ley se presentará durante el mes de junio a la Asamblea Legislativa, mes en el que también se celebrará otra reunión con el GAFIC para evaluar los avances en esta materia.

En tanto, el presidente del GAFIC, Alfred Sears, dijo que dada la proximidad de la guerra, han llamado a todos los miembros del organismo (del cual forma parte Panamá) para que apliquen los más altos niveles de alerta contra el financiamiento del terrorismo.

" Hemos colaborado con los Estados Unidos para aplicar controles y monitoreos y detectar cualquier operación sospechosa", dijo Sears.

El ejecutivo indicó que la región debe tomar las medidas necesarias para mantener la estabilidad de los sistemas financieros.

La reunión del GAFIC que se realiza en Panamá, tiene como tema central el financiamiento del terrorismo, aunque esta agrupación de estados de la Cuenca del Caribe y Centroamérica, ha acordado como prioridad poner en práctica medidas para responder al problema del delito del lavado de dinero.

La Superintendente de Bancos, Delia Cárdenas, manifestó que por el momento no se ha reportado ninguna operación sospechosa relacionada con actos terroristas.

Sin embargo, la preocupación de todos los países es poder detectar esta situación por lo que el centro bancario está en un estado de alerta, agregó Cárdenas.

A su juicio se puede considerar que en los bancos el control ha sido muy efectivo, pero hay que extenderlo a otras entidades, como es el caso de la nueva regulación que tendrán las casas de remesas.

" Siempre estamos alerta y para eso tenemos la política conoce a tu cliente", enfatizó la funcionaria.

Agregó que aunque es muy normal que en una situación de guerra o de crisis se trate de poner dinero en un lugar seguro, esto no significa que el banco no tenga que verificar de donde proviene el dinero.

Por otro lado, Terán indicó que de acuerdo con las estadísticas que maneja la UAF, se reportan cerca de 50 casos por mes.

En lo que va del año se han enviado a la Procuraduría General de la Nación, cerca de 50 casos.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook