Skip to main content
Trending
Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira
Trending
Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno de Varela podrá invertir $19.500 millones en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno de Varela podrá invertir $19.500 millones en Panamá

Actualizado 2014/05/13 17:29:53
  • Panamá/EFE

El ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, reveló hoy que la cifra de 19.500 millones de dólares de capacidad de inversión deriva de proyecciones que ubican la tasa de crecimiento económico entre el 6 % y el 7 %, una recaudación tributaria de acuerdo a esa expansión. Esta cifra está por encima de los cerca de 15.000 millones invertidos por el Ejecutivo saliente que preside, Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, reveló hoy que la cifra de 19.500 millones de dólares de capacidad de inversión deriva de proyecciones que ubican la tasa de crecimiento económico entre el 6 % y el 7 %, una recaudación tributaria de acuerdo a esa expansión. Esta cifra está por encima de los cerca de 15.000 millones invertidos por el Ejecutivo saliente que preside, Ricardo Martinelli.

El Gobierno de Panamá que asumirá el próximo 1 de julio el líder opositor Juan Carlos Varela tendrá una capacidad de inversión pública de 19.500 millones de dólares entre 2015 y 2019, por encima de los cerca de 15.000 millones invertidos por el Ejecutivo saliente que preside, Ricardo Martinelli.
 
El ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, reveló hoy que la cifra de 19.500 millones de dólares de capacidad de inversión deriva de proyecciones que ubican la tasa de crecimiento económico entre el 6 % y el 7 %, una recaudación tributaria de acuerdo a esa expansión, el aumento del gasto corriente y el pago servicio de la deuda, según el Informe Fiscal de Mediano Plazo 2015-2019.
 
El Ejecutivo de Martinelli, que asumió el poder en el 2009, "al final habrá invertido cerca de 15.000 millones de dólares, excluyendo el proyecto de ampliación del Canal de Panamá. La próxima Administración por lo menos va a tener la capacidad financiera de ejecutar entre un 30 % y 40 % más de inversión pública", aseveró De Lima.
 
En una rueda de prensa en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas, De Lima citó que hay al menos tres proyectos de infraestructura vial y hospitalaria en ejecución que deberá finalizar el Gobierno de Varela y que involucrarán desembolsos por el orden de 1.900 millones de dólares.
 
A ello habrá que sumar el proyecto de la línea 2 del Metro de la capital, que se espera sea licitada e inicie construcción a finales de este año por un monto aún por determinar, dijo De Lima.
 
El ministro saliente resaltó que Panamá "es el único país de América Latina que está invirtiendo a niveles de los países asiáticos", con una cifra que alcanzó en el 2013 los 4.000 millones de dólares en inversión pública, el equivalente a cerca del 10 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Esa millonaria inversión, que ha llevado a un "mejoramiento de la infraestructura pública" tanto de red vial, como salud, educación y ambiente, al mismo tiempo ha apalancado la expansión de la economía, con tasas incluso superiores al 10 % del PIB en los últimos años, explicó De Lima.
 
Esos grandes proyectos, que incluyen la construcción de la línea uno del Metro de Panamá por al menos 1.800 millones de dólares, también han significado un aumento nominal de la deuda pública, que pasó de 10.830 millones de dólares en 2009 a más de 17.000 al cierre de marzo pasado, lo que le ha valido duras críticas al Gobierno de Martinelli.
 
"Lo que hay que ver es para qué se usa la deuda (...) la deuda está creciendo a un nivel inferior de lo que está creciendo la economía, por eso la relación deuda-PIB ha disminuido en estos 5 años de Gobierno al pasar de 45 % del PIB en 2009 a 36,5 % a finales de 2013", sostuvo De Lima.
 
El viceministro de Finanzas, Darío Espinosa, añadió que el costo promedio ponderado del total de la deuda pública también ha bajado, de más del 6 % en 2009 al 5,02 % actualmente.
 
Espinosa precisó que la deuda pública con vencimiento a 3 años asciende a 2.500 millones de dólares, y con vencimiento a 5 años a 4.400 millones de dólares.
 
"La próxima Administración va a tener que amortizar o renovar deuda por un poco más de 4.000 millones de dólares, lo que es bastante manejable bajo la situación del mercado actual y las calificaciones (de riesgo) que tiene Panamá que le permite acceder a términos y condiciones de financiamiento bastante bajos", dijo Espinosa.
 
De Lima recalcó en ese sentido que el Gobierno saliente de Martinelli "logró obtener para Panamá el grado inversión en el 2010 de las tres principales calificadoras de riesgo, las mismas que en el 2011-2012 la mejoraron BBB, lo que es muy positivo".
 
"Creo que dejamos un país al que le hemos cambiado el rostro en estos 5 años, y esperamos que siga este camino de inversión pública porque al fin y al cabo lo que hace la infraestructura es mejorar la capacidad productiva de la economía local", agregó De Lima.
 
Organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) han proyecto un crecimiento económico de Panamá en al menos el 7 % del PIB para este año. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Gianna Woodruff y Yassir Cabrera.

Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Aprehenden a propietaria de salones 'Donde La Parce'. YouTube

Aprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitales

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".