economia

Gobierno debe reducir sus gastos y no pedir dispensa

Durante el primer trimestre de 2018, los ingresos tributarios disminuyeron un 5.9% con respecto a lo presupuestado por el Estado, según la DGI.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Gobierno debe reducir sus gastos y no pedir dispensa

La petición de una dispensa de $300 millones por parte del Órgano Ejecutivo con la justificación de reactivar la economía nacional es rechazada por economistas, quienes afirman que en vez de hacer esa petición, el Gobierno debe contener el gasto público.

Versión impresa

Aseguran que la mejor manera de reactivar la economía es reduciendo los gastos del Estado y no endeudando aún más al país.

VEA TAMBIÉN Capac reitera a sus miembros no pagar el 1 de mayo al Suntracs

La reforma a la Ley de Responsabilidad Social Fiscal que se presentará ante la Asamblea Nacional busca aumentar de un 0.5% a 1.5% el déficit del servicio público no financiero, en un año preelectoral.

La economista Irene Giménez señaló que durante los primeros dos años, el Gobierno manejó bien las finanzas, pero desde el año pasado comenzó a gastar más de lo que estaba recaudando.

"Los indicadores ya estaban mostrando que las recaudaciones nunca llegaban a lo presupuestado, lo que causa un deterioro en las cuentas fiscales, lo cual fue advertido", dijo.

VEA TAMBIÉN Scotiabank Transformándose deja de operar

Durante el primer trimestre de 2018, los ingresos tributarios disminuyeron un 5.9% ($1 millón 339 mil 738) con respecto a lo presupuestado por el Estado ($1 millón 424 mil 223), según cifras de la propia Dirección General de Ingresos (DGI).

En el 2017, tampoco alcanzaron lo presupuestado, ya que registraron 3.4% menos. El único año en que lograron un pequeño incremento fue 2016, de 1.2%, y en el 2015 registraron una baja de 6.3%.

A juicio de Giménez, parte del problema fiscal se debe a que el Gobierno no aplicó una contención del gasto público.

Resaltó que el problema es que estamos en un año preelectoral, en el cual el Gobierno tiene dos opciones: aumentar los impuestos, que no lo va hacer, o reducir los gastos, que tampoco lo quiere hacer.

Indicó que las autoridades piensan inyectar dinero a la economía, lo cual no es lo más conveniente.

"Tenemos un mercado local totalmente deprimido, el cual finalmente es el que paga impuestos y genera los ingresos", advirtió.

Los gastos suntuarios en los que incurre el Gobierno también son cuestionados.

El economista Juan Jované señaló que dentro del presupuesto hay gastos prioritarios (servicios básicos) y no prioritarios, como los viajes, uso excesivo de automóviles, viáticos, contratación de personal, etc.

"Este tipo de gastos son los que el Gobierno Nacional debe reducir para poder obtener el financiamiento que desea y reactivar la economía nacional", manifestó el catedrático.

Otra de las opciones que tiene el Gobierno para hacerle frente a la desaceleración económica que se reporta en el país es hacer que las personas cumplan con el pago de sus impuestos y las cuotas del seguro social.

La solicitud de dispensa surge en momentos en que la Asamblea Nacional y el Órgano Ejecutivo mantienen un distanciamiento, lo que podría provocar que la petición no sea avalada o se conceda menos de los 300 millones de dólares que están pidiendo.

Si la iniciativa del Ejecutivo no es avalada por los diputados, al Gobierno no le quedará más remedio que cumplir con la actual Ley de Responsabilidad Social Fiscal, la cual establece que no puede ser mayor a 0.5% del déficit fiscal.

Esto provocaría, según el economista Rolando Gordón, un alza en el desempleo, que en este momento está en un 6.1% (hasta agosto 2017).

Además, los proyectos como la Línea 2 del Metro, la terminal 2 del aeropuerto de Tocumen, el cuarto puente sobre el Canal, Techos de Esperanza, Renovación Urbana en la provincia de Colón, entre otros, no podrán terminarse.

"Si ellos quieren que la Asamblea les apruebe este proyecto, deben presentar cuáles son los proyectos y la cantidad de dinero que necesita cada uno para poder ser finalizados", dijo Gordón.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook