economia

Gobierno espera que Naturgy mejore en 6 meses el servicio eléctrico

Mulino encabezó el pasado miércoles una reunión con el presidente del Grupo Naturgy, Francisco Reynés, y su homólogo de la empresa en Panamá, Sebastián Pérez.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El problema del servicio eléctrico deficiente es un reclamo habitual de los panameños. Foto: Cortesía

 El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que espera ver "una mejoría" en los "próximos seis meses" del servicio eléctrico que presta en el país Naturgy, o de lo contrario tomará medidas, tras sostener una reunión en la víspera con los directivos de esa empresa española por los constantes apagones y otras deficiencias.

"Yo espero en los próximos seis meses ver una mejoría. Si no, pues tomaré otras decisiones (...) se lo expresé al señor presidente (de Naturgy), el interés que tengo de que el servicio eléctrico sea bueno en todo el país, que no lo es en este momento", señaló el gobernante panameño en su conferencia de prensa semanal.

Mulino encabezó el pasado miércoles una reunión con el presidente del Grupo Naturgy, Francisco Reynés, y su homólogo de la empresa en Panamá, Sebastián Pérez, para buscar cómo "mejorar el servicio que presta esa empresa" ante los constantes apagones, un objetivo al que se comprometió la compañía, que destacó que ya cuenta con una inversión de 630 millones de dólares en el país para el periodo 2022-2027.

Una reunión que el propio presidente panameño calificó este jueves como "directa", en la que explicó "con claridad" el "desconecto personal y colectivo" sobre el "pésimo servicio que está prestando" Naturgy en el país centroamericano.

Y en la que los presentes se "comprometieron a mejorar el servicio y hacer las inversiones que se requieren en Panamá para atender las demandas", ya que el objetivo de dicho encuentro era abordar "la necesidad de mejorar el servicio que presta esa empresa a los usuarios en el país, ante las quejas por deficiencias y daños en equipos electrónicos en los hogares".

Todo ello, después de que el pasado 15 de julio las empresas Edemet y Edechi, ambas del grupo Naturgy, fueran multadas con 14 millones de dólares por la deficiencia en la calidad de la prestación del servicio de distribución eléctrica, siendo esta la "multa más alta e histórica" asignada por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), según las autoridades.

"Ellos deben acceder a entregar un servicio cónsono. Primero con el precio, que no es nada barato, y segundo con su responsabilidad como concesionarios del Estado", agregó este jueves Mulino.

Además señaló que Naturgy "quedó" en "comenzar una tarea de reordenamiento del servicio a través de una guía que entregará Asep donde están reflejadas las enormes, enormes fallas y descontentos".

"No hay vuelta para atrás. Se tiene que arreglar. Igualmente el tema de las luminarias, este es un país oscuro, y nosotros en nuestra cuenta pagamos esas luminarias prepago (…) a mí no me importa después que alumbre y las ciudades del país estén iluminadas, eso va cónsono con la estrategia de seguridad que tenemos", sostuvo.

Mulino hizo también esta advertencia: "Y lo que digo para Juan aplica para Pedro. El otro lado (está) Ensa. Así que estoy muy comprometido en eso", en referencia a la empresa Ensa, que también fue multada con 7,3 millones de dólares el pasado 30 de julio.

El problema del servicio eléctrico deficiente, con frecuentes cortes, es un reclamo habitual de los panameños, que tienen que soportar además el alto costo de la tarifa.

Actualmente, el conglomerado estatal chino China Energy International Group está dispuesto "a participar en la inversión y construcción de proyectos de energía renovable en Panamá", según se informó el pasado 6 de agosto. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook