economia

Gobierno ha desembolsado más de $55 millones al sector agropecuario

Así lo informó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, quien dijo que cuentan con los recursos para pagar hasta fin de año, adicional indicó que solicitaron $29 millones que actualmente están en trámites para hacer frente a los compromisos pendientes con los productores.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Hace unas semanas atrás varios productores han manifestado que el Gobierno Nacional les adeuda dinero, por lo que le solicitaron la cancelación.

Más de 55 millones de dólares se les ha pagado a los productores nacionales, de los cuales dos millones de dólares corresponden al rubro maíz y $3 millones a leche.

Versión impresa

Así lo informó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, quien dijo  que cuentan con los recursos para pagar hasta fin de año, adicional indicó que solicitaron $29 millones  que actualmente  están en trámites para hacer frente a los compromisos pendientes con los productores.

De igual manera agregó que en  este momento se está pagando 1. 5 millones de dólares  a los productores de la cosecha de arroz que terminó en el mes de  julio-agosto del periodo agrícola 2019-2020, además se está por pagar casi $6 millones de la cosecha del ciclo agrícola 2020-2021.

No obstante, adelantó que para el período fiscal 2021 se  aprobaron $80 millones para todo el año que corresponde al pago de los mencionados rubros a los productores.

Sostuvo que pese a la pandemia realizan un enorme esfuerzo para cumplir con los productores, pero eso no limita el apoyo y la prioridad que el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen,  ha brindado a este sector.

El titular del Mida anotó que en  esta pandemia se ha hecho un esfuerzo importante para apoyar a los productores pese a las crisis,  a fin de que el sector agropecuario tenga programas como el Panamá Agro Solidario con  préstamo a 0% de interés para granos básicos, carne de res, porcina y  hortalizas para fortalecer la producción nacional.

Concluyó señalando que el Gobierno Nacional ha apoyado  fortaleciendo las cadenas de producción, evitando las importaciones excesivas de productos sensitivos nacionales y promoviendo la siembra y el valor agregado  de todos los productos.

Hace unas semanas atrás varios productores han manifestado que el Gobierno Nacional les adeuda dinero, por lo que le solicitaron la cancelación.

VEA TAMBIÉN: Banconal cierra temporalmente sucursal en Guna Yala, tras disposiciones comarcales

El sector agropecuario el año pasado aportó al producto interno bruto del país 1.9% cuando en 1975 la cifra era de un 25%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook