Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno implementa nuevo programa de residencia permanente por razones económicas para inversionistas calificados

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad económica / Economía / Inversionistas residentes / Panamá / Programas de ayuda

Panamá

Gobierno implementa nuevo programa de residencia permanente por razones económicas para inversionistas calificados

Actualizado 2020/12/22 21:27:16
  • Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica

Este programa creado en el Decreto Ejecutivo No. 722 de 15 de octubre de 2020, firmado por el Presidente Laurentino Cortizo Cohen, tiene entre sus objetivos estimular la reactivación económica mediante la atracción de inversionistas para dinamizar distintos sectores de la economía.

La documentación dependerá del tipo de inversión a realizar y la duración del proceso se estima en 30 días.

La documentación dependerá del tipo de inversión a realizar y la duración del proceso se estima en 30 días.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno de Panamá todavía no establece restricciones para pasajeros procedentes de Gran Bretaña, ante mutación de coronavirus

  • 2

    Gobierno fija temporalmente precios para la venta del gas licuado en cilindros de 25 libras

  • 3

    Gobierno de Laurentino Cortizo recula y restituye beneficio de vale digital a menores de 25 años dependientes económicamente

Desde que el Gobierno Nacional anunció la implementación del nuevo programa de Residencia Permanente por Razones Económicas para Inversionistas Calificados, empresarios de diversas nacionalidades han manifestado su interés de aplicar a los beneficios que concede esta iniciativa, informó Richard Kilborn, director Nacional de Promoción de la Inversión al anunciar que la primera certificación por la cual se prueba la realización de la inversión y continuar el trámite de residencia permanente, fue otorgada el pasado miércoles a un empresario sudamericano.
 
Este programa creado en el Decreto Ejecutivo No. 722 de 15 de octubre de 2020, firmado por el Presidente Laurentino Cortizo Cohen, tiene entre sus objetivos estimular la reactivación económica mediante la atracción de inversionistas para dinamizar distintos sectores de la economía como el sector inmobiliario y la construcción, enfatizó el director de la DNPI.
 
“Sin duda es un paso importante, dado que es la primera vez que el país cuenta con un programa de este nivel donde el inversionista calificado puede aplicar desde el exterior, con el apoyo de un abogado local, y culminar el trámite cuando se encuentre en territorio panameño”, manifestó Kilborn, a la vez que explicó que la aprobación de las certificaciones requiere el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Decreto No. 722.
 
La documentación dependerá del tipo de inversión a realizar y la duración del proceso se estima en 30 días luego de la aprobación de la primera certificación. En cada fase se darán los controles adecuados de cada inversión y se velará por el cumplimiento de las normas migratorias y de seguridad panameñas, detalló.
 
Requisitos del programa 
Para aplicar a este programa, los inversionistas extranjeros deben invertir en propiedades inmobiliarias por un mínimo $300,000 durante los primeros 24 meses de vigencia del decreto. Luego de este tiempo, el monto sube a $500,000.
 
Las inversiones inmobiliarias pueden ser para unidades ya terminadas o también mediante la inversión en aquellas que estén en construcción.
 
Otras modalidades de inversión establecidas en este Decreto incluyen la compra de valores en la Bolsa de Valores de Panamá por un monto mínimo de $500,000 y establecimiento de plazos fijos bancarios por un mínimo de $750,000.  Estos valores deben tener incidencia directa en el territorio nacional.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Universidades privadas se preparan ante los desafíos del 2021 sobre todo con los estudiantes de primer ingreso
 
El inversionista obtendrá su residencia permanente de forma inmediata luego de culminar el proceso, pero todas las inversiones hechas por el cliente deben mantenerse por un mínimo de 5 años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".