Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno intentará recaudar $15,331 millones en ingresos corrientes

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Ingreso / MEF / Panamá / Presupuesto General del Estado / Recaudación

Panamá

Gobierno intentará recaudar $15,331 millones en ingresos corrientes

Actualizado 2021/10/28 09:15:50
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

La meta del presupuesto general del Estado en ingresos corrientes es 3 mil millones de dólares superior a la cifra establecida para este año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Revisan zonificación para proyectos urbanísticos en la Línea 3 del Metro de Panamá

  • 3

    ¿Cuáles son los días libres de noviembre y cómo se deben pagar si le corresponde trabajar?

En medio de la crisis económica que atraviesan las empresas panameñas, el Gobierno aprobó un presupuesto general del Estado que para el próximo año sube la meta de ingresos corrientes.

En el presupuesto recién aprobado, el Gobierno se ha propuesto recaudar en ingresos corrientes por la suma de 15,331 millones de dólares, esto representa 3,047 millones más que este año que está por vencer el 31 de diciembre.

Durante el debate en la Asamblea, la diputada Marilyn Vallarino afirmó que defendió las asignaciones de recursos en las áreas de educación y capacitación, porque considera que es una de las formas de lograr la reactivación económica. "Estamos en favor que los recursos del Gobierno lleguen a más panameños tanto en los temas de educación como en salud", reiteró la diputada.

El Gobierno Nacional también explicó que hizo un recorte de 163 millones de dólares en servicio de la Deuda Pública, pero incrementó presupuestos a otras entidades como desarrollo de los Servicios Sociales ($11 millones 582), desarrollo Ambiental y Tecnológico ($16 millones), desarrollo de la Infraestructura ($13 millones), desarrollo y Fomento de la Producción ($48 millones), servicios financieros ($2 millones), servicios generales ($223 millones).

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la razón de los ajustes obedece a los claros indicios del ritmo de recuperación de la crisis provocada por la pandemia Covid-19 en las finanzas públicas que todavía está impactando la economía mundial.

De igual forma, el presupuesto para el 2022 fijado en $25,294.7 millones, refleja un aumento de $254.4 millones, en el reglón de inversión y una disminución de $86.3 millones, en la parte de funcionamiento, comparado con lo presentado en julio pasado.

Para el economista y expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada, existe una debilidad en el cobro de impuesto.'

$4,460


millones se asignaron al Ministerio de Salud dentro del presupuesto.

$2,975


millones se asignaron para educación y cultura el próximo año.

"Panamá tiene que mejorar en el cobro de impuesto si quiere cumplir con el presupuesto para el próximo año en renglones como Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios (ITBMS) donde según las autoridades está la evasión fiscal", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Digicel denuncia fusión entre Cable and Wireless (CWP) y Claro Panamá

El presupuesto de 2022 está distribuido en los siguientes sectores: $11,582 millones, para el desarrollo de los servicios sociales, $202 millones, al desarrollo ambiental y tecnológico, $1,574 millones, a infraestructura, $717 millones, al desarrollo y fomento de la producción, $3,975 millones, a servicios financieros, $3,335 millones, a servicios generales y $3,909 millones, al servicio de la Deuda Pública.

"Las limitaciones al presupuesto son reales y el margen de maniobra actual es estrecho, toda vez que el tamaño del presupuesto es influenciado de una forma importante por los ingresos. Nuestros ingresos dependen del desempeño de la economía. Nos toca facilitar la actividad de los sectores productivos, recuperar la confianza para contribuir a un ambiente más propicio a nuevas inversiones y exportaciones, y en la medida en la que tengamos éxito, mejorarán las condiciones para fortalecer los prepuestos públicos de los próximos años", manifestó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que el proyecto de Presupuesto de 2022, fue elaborado de conformidad con las disposiciones legales que rigen la materia, siguiendo los lineamientos de la política presupuestaria, enunciada para la vigencia fiscal 2022, el mismo refleja la estrategia de política fiscal que mantendrá el Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".