economia

Gobierno Nacional aprueba compra de cebolla por $2.5 millones a productores de Tierras Altas, Coclé y Azuero

Esta medida busca evitar que productores de cebolla tengan pérdidas debido a la sobreproducción de este rubro, en el actual periodo de cosecha 2022, igualmente, beneficiar los hogares que son atendidos por el mencionado programa.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La mayor producción de este rubro se realiza en las provincias de Chiriquí, Coclé, Herrera y Los Santos, y en este último ciclo agrícola se obtuvo un aumento. Foto: Cortesía

Más de 2 millones y medio de dólares destinará el Gobierno Nacional para adquirir la compra de  60 mil quintales de cebolla, a un precio de 42 dólares por quintal, como parte de los recientes acuerdos con productores de Tierras Altas en Chiriquí, de Coclé y Azuero.

Versión impresa

Esta  compra, que fue aprobada por instrucciones del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, se realizará a través del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para ser distribuidas mediante el Plan Panamá Solidario.

Esta medida busca evitar que productores de cebolla tengan pérdidas debido a la sobreproducción de este rubro, en el actual periodo de cosecha 2022, igualmente, beneficiar los hogares que son atendidos por el mencionado programa.

El ministro de Desarrollo Agropecuario y el viceministro Carlo Rognoni, en compañía de sus equipos de trabajo, sostuvieron varias reuniones con productores de cebolla para determinar las soluciones más factibles dirigidas a este sector agrícola, que ha sido golpeado en los últimos años, tanto por la pandemia y fenómenos climatológicos, además, de las importaciones realizadas en gobiernos anteriores.

El jefe de la cartera agropecuaria destacó  que este respaldo a los productores reafirma el compromiso del gobierno con el sector y garantizar la seguridad alimentaria del país.

Durante los últimos años la producción de cebolla en Panamá mejoró en un 89%, lo que representan 225,474 quintales y una tasa de crecimiento del 17.7%, pese a la pandemia y las condiciones climáticas que golpearon muchas regiones productoras de este bulbo en el país.

La mayor producción de este rubro se realiza en las provincias de Chiriquí, Coclé, Herrera y Los Santos, y en este último ciclo agrícola se obtuvo un aumento, en comparación al año anterior de 170,586 quintales, lo que representa el 54.3%; de igual forma la superficie cosechada y la participación de los productores, demuestran crecimientos importante en el quinquenio, gracias al esfuerzo del Gobierno de Cortizo Cohen, para devolverle la confianza a los cebolleros para que sigan produciendo y no abandonen el campo.

También este empuje productivo de cebolla ha permitido satisfacer la demanda local, garantizar la venta de la producción nacional y así evitar las importaciones innecesarias.

VEA TAMBIÉN: Cuatro aeropuertos se darán en concesión privada o régimen APP

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook