economia

Gobierno Nacional y Minera Panamá alcanzan acuerdo

Las autoridades panameñas aseguran que el nuevo contrato garantiza un reparto equitativo de regalías e impuestos por los recursos naturales de Panamá.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Gobierno Nacional y Minera Panamá alcanzan acuerdo

Luego de varios meses de incertidumbre, el Gobierno de Panamá y la empresa Minera Panamá, S.A., filial de la canadiense First Quantum Minerals Ltd. lograron acordar el texto final del contrato de concesión para el proyecto Cobre Panamá.

Versión impresa

Las autoridades panameñas aseguran que el nuevo contrato garantiza un reparto equitativo de regalías e impuestos por los recursos naturales de Panamá, en línea con otros países de la región.

El Gobierno panameño espera alcanzar ingresos mínimos para el Estado de $375,000,000.00 cada año de la vigencia del contrato, lo que representará 10 veces más de lo que recibía bajo el contrato leu de 1997.

El contrato también garantiza que la empresa Minera Panamá reciba un rendimiento comercial por su inversión en Panamá. 

En el comunicado que hizo público este miércoles 8 de marzo, el Gobierno panameño enumeró aspectos importantes del contrato tales como: mayor protección laboral y medioambiental, disposiciones anticorrupción, amplia obligaciones de transparencia y de proveer información para Minera Panamá; obligaciones para Minera Panamá de hacer transición hacia fuentes de energías más limpias.

Así mismo, establece amplios poderes de supervisión para el Estado, y el derecho del Estado a adoptar medidas contra la evasión fiscal renonocidas internacionalmente.

La duración del contrato es de 20 años, con una opción a ser prorrogado por 20 años adicionales. El Gobierno Nacional promete estabilidad para los trabajadores mineros, los proveedores, para la economía local y nacional, además de una operación minera sostenible.

"El nuevo acuerdo alcanzado posiciona a Panamá como un importante productor de cobre, un mineral crítico necesario en las tecnologías de energía limpia para descarbonizar la economía global y hacer frente al cambio climático", detalla el comunicado.

"Lo más importante es que este contrato es beneficioso para Panamá y los panameños, al tiempo que crea las condiciones necesarias para que Minera Panamá continúe sus operaciones bajo un entorno de inversión justo y equitativo", aseguró el ministro de Comercio e Industria, Federico Alfaro.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Epasa se hará sentir ante foros internacionales de prensa

Opinión Aprovecha que Dios te habla hoy

Deportes Tauro va por su revancha ante el CAI, en una final de la LPF

Sociedad Publican en Gaceta Oficial fallo de la CSJ sobre la Ley 406

Economía Mici niega que haya existido acuerdo previo con la minera

Deportes Escobar y Saprissa pegan; Murillo tiene acción con Marsella

Economía Gobierno: no hay concesión para explotar petróleo en Darién

Economía Mina acuerda programa de retiro voluntario con trabajadores

Deportes Xavi Hernández resalta el juego del Barça

Aldea global Superar calentamiento de 1,5 grados será inevitable

Provincias MP admite querella de la Cámara de Turismo de Tierras Altas

Deportes Panamá Femenina clasifica a la Copa Oro W 2024

Provincias Dirigente Ngäbe Buglé satisfecho con publicación del fallo

Judicial "La justicia está ocultando información", denuncia Camacho

Deportes Tauro gana al Alianza y disputa el título ante CAI en LPF

Sociedad Estudiantes regresarán a clases este lunes 4 de diciembre

Judicial Juan Carlos Varela se ensañó contra allegados a Martinelli

Provincias Mantienen investigación por droga incautada en Santa Isabel

Deportes CAI elimina a Sporting, va por el tricampeona en LPF

Política Ni murgas ni tamboritos en los centros de votación

Economía Mitradel no ha autorizado suspensión de contratos en mina

Judicial Violaciones descaradas contra expresidente Ricardo Martinelli

Sociedad Tuberculosis: dos factores influyen en un diagnóstico

Economía Pesca de arrastre revive pugna entre pescadores y grupos ambientalistas

Economía Panamá dejó de recibir seis mil turistas por mar en el último mes

Economía Jóvenes continúan representando 54% de desocupados

Judicial ¿Por qué la Corte solo falló la demanda de Juan Sevillano?

Aldea global Coyotes siguen siendo un dolor de cabeza para los ganaderos

Economía Petróleo de Texas baja un 2,5 %, a 74,07 dólares el barril

Política Presidente Cortizo viaja a a EE.UU. para exámenes médicos

Deportes Panamá Femenina clasifica a la Copa Oro W 2024

Economía Cámara de Comercio pide plan de acción; prevé días difíciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook