economia

Gobierno paga $0.34 en planilla por cada dólar que recibe

Más de las dos terceras partes de la planilla del Gobierno Central caen en leyes especiales, afirma el ministro de Economía y Finanza, Héctor Alexander.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La planilla ha ido perdiendo importancia en los ingresos corrientes, afirma el ministro Héctor Alexander. Foto: Archivo

El ajuste a la baja del proyecto de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024 ha dejado en evidencia el peso que tiene el gasto en planilla en los ingresos corrientes del Gobierno Central. 

Versión impresa

Según explicaciones del propio ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, en 'periodos pico', el gasto en planilla estaba por arriba de los 50 centavos por cada dólar, para el año 2024 se estima que por cada dólar que el Gobierno recibe estará pagando en planilla 34 centavos. 

Para Alexander, lo anterior refleja cómo la planilla ha ido perdiendo importancia en los ingresos corrientes. "Como parte de la estrategia uno quiere que a medida que pase el tiempo, por cada dólar que el gobierno reciba gaste menos en la planilla", indicó. 

Para agosto de 2023, el Gobierno Central contaba con un total de 168,176 funcionarios, de los cuales 149,883 permanentes y 18,293 eventuales, con un aumento de 3,044 funcionarios con respecto a agosto del año anterior. 

El sueldo bruto total del Gobierno Central en agosto de 2023, registró un monto total de 265.7 millones de dólares entre funcionarios permanentes y eventuales. La planilla del Gobierno Central para agosto de 2023 con respecto a agosto de 2022, aumentó en 3.0 millones de dólares. 

Alexander también hizo énfasis en el impacto que tienen las leyes especiales en el presupuesto.  

El impacto de las Leyes especiales entre el 2020 al 2024 es de un 26 % en la planilla del Gobierno Central. Más de las dos terceras partes de la planilla del Gobierno Central caen en leyes especiales, detalló Alexander.

El incremento de salarios por las leyes especiales ha representado gastos en la planilla estatal de 4,560 millones de dólares durante el quinquenio de 2020 a 2024, acotó.

El ministro de Economía y Finanzas sostiene que entre el 60 % al 70 % de la planilla del Gobierno Central están en leyes especiales, lo que equivale a un presupuesto de forzoso cumplimiento. 

 "Las leyes especiales se han comido gran parte de los ingresos corrientes y afectan las posibilidades de todo el mundo", señaló Alexander. 

SubsidiosEl titular de Economía y Finanzas, también se refirió al gasto en subsidio que enfrenta el Estado. 

"Hace poco años estábamos gastando más de 30 dólares en subsidio por cada 100 dólares. Para el año 2024, estamos hablando de que por cada 100 dólares que recibimos, estamos gastando en subsidio 15 dólares", detalló Alexander durante la sustentación del Presupuesto General del Estado ajustado ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. 

La pérdidas en importancia de estos gastos están creando mucho más espacio por cada 100 dólares que se reciben para poder utilizarlo en otras actividades, con un ahorro casi del 10 % de los ingresos corrientes por parte del Gobierno Central, citó Alexander.

Esto según Alexander, permitirá financiar una porción mayor de las inversiones del Gobierno central con los propios recursos del Estado.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook